Obtención de biol a partir de desechos generados en el Mercado Mayorista y en el Camal de Riobamba usando un consorcio microbiano como acelerador.

El objetivo de este estudio fue producir biol a escala de laboratorio, a partir de desechos generados en la Empresa Pública Municipal Mercado de Productores Agrícolas (EP EMMPA) y en el Camal de Riobamba usando un consorcio microbiano como acelerador. Para el efecto, a tres mezclas de materia orgáni...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Cruz Torres, María Alejandra (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/10173
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El objetivo de este estudio fue producir biol a escala de laboratorio, a partir de desechos generados en la Empresa Pública Municipal Mercado de Productores Agrícolas (EP EMMPA) y en el Camal de Riobamba usando un consorcio microbiano como acelerador. Para el efecto, a tres mezclas de materia orgánica del mismo tipo se adicionaron un consorcio de Bacterias ácido-lácticas (BAL), leche pura y suero de leche, preparando las fórmulas (T1, T2, T3) respectivamente, las cuales se sometieron a una fase de descomposición anaerobia, con monitoreo de pH y temperatura y se evaluó su efecto frente al testigo T0, según algunos de los cambios fisicoquímicos y microbiológicos, así como la duración del proceso y el rendimiento obtenido. Los resultados se analizaron estadísticamente bajo un diseño de bloques completamente al azar, con análisis de varianza y separación de medias mediante la prueba de Duncan. Bajo las condiciones de estudio el tratamiento T3 se identificó como el mejor, con diferencias significativas (p>0,01) y superiores en relación a T0, T1 y T2 en la mayoría de pruebas aplicadas a los efluentes de los biodigestores (0,2579 % P2O5; 0,3440 % K2O; 1,1978 % MgO, 0,0187 % Fe; 3,30 % MO), e inferiores en 0,1965 % CaO; 19 300 mg/L DBO; 46 400 mg/L DQO), sin presentar diferencias en NT (0,26%) y CE (2 740 uS/cm). Los coliformes totales y fecales estuvieron ausentes, el pH osciló en el rango de la neutralidad y la temperatura fue mesofílica. Para T3 se logró un rendimiento del 67.5 % en un bioproceso que duró 36 días. Un biol que guarde el equilibrio de la materia carbonada y nitrogenada y sea controlado en sus características funcionales garantiza su uso en cultivos de alimentos.