Modelo de logística y distribución de productos de primera necesidad para los productores agrícolas afiliados al MIES de la provincia de Chimborazo, año 2023

El presente proyecto se realizó con el fin de elaborar el diseño de un modelo logístico de distribución para los productores agrícolas afiliados al MIESS, en la provincia de Chimborazo, el objetivo fue implementar un modelo de logística y distribución de productos de primera necesidad para los produ...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Lema Mullo, Kevin Paul (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2023
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22379
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El presente proyecto se realizó con el fin de elaborar el diseño de un modelo logístico de distribución para los productores agrícolas afiliados al MIESS, en la provincia de Chimborazo, el objetivo fue implementar un modelo de logística y distribución de productos de primera necesidad para los productores agrícolas afiliados al MIESS que permita agilizar su oferta y distribución, el enfoque de las investigación fue mixto, el nivel de la investigación exploratorio y descriptivo y su diseño no experimental, transversal, fue una investigación de campo con recopilación documental, se consideró el total de la población por ser finita para este caso 7 individuos, los métodos usados fueron analítico-sintético, inductivo con cuatro técnicas de recolección de datos, las mismas que fueron la observación, la información bibliográfica, la encuesta y la entrevista, para medir la consistencia de los datos se utilizó el análisis “alfa de combrach”, finalmente se buscó defender la idea de que los pequeños productores mejorarán sus ingresos netos de sobremanera con el modelo de distribución planteado. En los resultados se aplicó la encuesta a los pequeños productores obteniendo que 57% son hombres y 43% mujeres, el 57% tienen estudios secundarios, la mayoría vende sus productos 3 veces a la semana y los productos que más venden son las hortalizas, el MIES ayuda con los puntos de comercialización, finalmente se propuso el modelo de distribución “cros-docking”, en donde además se realizó el básico de calidad y se estandarizan los precios a fin de evitar intermediarios que merman la rentabilidad