Análisis de la situación actual de la gestión de la seguridad y salud ocupacional de las MIPYMES en la ciudad de Riobamba
El objetivo de este estudio fue analizar la situación actual de la gestión de la seguridad y salud ocupacional de las MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) en la ciudad de Riobamba. Para llevar a cabo este objetivo se realizó la selección de MIPYMES representativas de la ciudad de Riobamba l...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2022
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16372 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El objetivo de este estudio fue analizar la situación actual de la gestión de la seguridad y salud ocupacional de las MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas) en la ciudad de Riobamba. Para llevar a cabo este objetivo se realizó la selección de MIPYMES representativas de la ciudad de Riobamba las mismas que fueron: la micro empresa Almacenes Comandato, la pequeña empresa Pollos GUS y la mediana empresa Constructora Proyecta. En cada una de ellas se realizó una entrevista al gerente y una encuesta a su personal con el propósito de conocer su gestión actual. Luego de aplicar los instrumentos de investigación se obtuvo como resultado que la empresa Almacenes Comandato tiene el 79% demostrando que cuenta con una mejor gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en comparación con Pollos Gus que tiene el 71% y Constructora Proyecta con el 51% de cumplimiento referente a normativas vigentes del Ministerio de Trabajo las cuales fueron el Decreto Ejecutivo 2393 y la norma ISO 45001:2018. En general, los resultados muestran que es necesario mejorar el porcentaje de cumplimiento de las MIPYMES a pesar de que todas cuentan con políticas de seguridad, en ciertos puntos una empresa cumple la normativa en un nivel superior que la otra, sin embargo, las tres tienen un nivel promedio según lo esperado. Se recomienda optimizar ciertos aspectos como capacitaciones al personal y actualizar de manera continua las políticas de seguridad y salud ocupacional para subir el nivel de cumplimiento de las empresas. Palabras clave: <SEGURIDAD |
---|