Sistema de inferencia difuso tipo Takagi Sugeno Kang para el diseño de un controlador de temperatura en un horno industrial de tratamiento térmico.
El presente trabajo describe el diseño de un controlador de temperatura tipo PI+D convencional, así como un controlador difuso TSK que permite la minimización del tiempo de operación del Tratamiento Térmico Pos Soldadura en un horno industrial. Actualmente, los sistemas de control de los hornos indu...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2019
|
主題: | |
在線閱讀: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13945 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El presente trabajo describe el diseño de un controlador de temperatura tipo PI+D convencional, así como un controlador difuso TSK que permite la minimización del tiempo de operación del Tratamiento Térmico Pos Soldadura en un horno industrial. Actualmente, los sistemas de control de los hornos industriales están basados en un control manual o en técnicas de control convencional PID. Una de las limitaciones de éstos controladores es que al aumentar la velocidad de respuesta el controlador entrega salidas no realizables por el actuador. La investigación inicia con la adquisición de los datos con el uso de un PLC y un HMI. Mediante la curva de reacción del proceso se identifica el modelo difuso TSK de la planta, optimizado mediante mínimos cuadrados recursivos. La técnica de asignación de polos permite evidenciar el controlador PI+D y obtener los parámetros de sintonización para el seguimiento de la curva de Tratamiento Térmico. El controlador difuso TSK se inicializa a partir del controlador convencional y se optimiza mediante gradiente descendente. Para verificar el seguimiento de temperatura de los controladores diseñados se simulan en el software Matlab curvas de tratamiento térmico de diferentes espesores de acero. Los resultados muestran que el control manual del proceso tarda de 2 a 4 horas más que el tiempo establecido, aplicando el controlador convencional éste tiempo disminuye de 30 a 45 minutos y con el controlador difuso se logra una minimización de 15 minutos con respecto al tiempo del controlador convencional. Se recomienda inicializar un controlador difuso a partir de un controlador convencional previamente sintonizado para evitar daños y respuestas no deseadas en la implementación dentro de la industria. |
---|