Proyecto de factibilidad para la creación de un centro de acopio comunitario de tomate riñón en la parroquia San Luis, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar un “Proyecto de Factibilidad para la creación de un centro de acopio comunitario de tomate riñón en la Parroquia San Luis, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo.” Para su desarrollo se empleó metodologías entre ellas la cuantitativ...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Noboa Becerra, Verónica Valeria (author)
Other Authors: Sánchez Reino, Dayana Lissette (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2020
Subjects:
Online Access:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad realizar un “Proyecto de Factibilidad para la creación de un centro de acopio comunitario de tomate riñón en la Parroquia San Luis, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo.” Para su desarrollo se empleó metodologías entre ellas la cuantitativa y cualitativa, así como la investigación de campo y documental. Llegando a complementar con el uso de técnicas como encuestas dirigidas hacia los productores de tomate riñón de la parroquia San Luis y a las personas que se dedican a las actividades de alojamiento y de servicios de comida que existen la cuidad de Riobamba. Dentro de la propuesta se realizó un diagnóstico de la situación actual, permitiéndonos identificar los factores internos y externos dentro de la parroquia. El estudio de mercado ayudó a determinar la existencia de la demanda insatisfecha para el tomate riñón. Con el estudio técnico se estableció el tipo de maquinaria que se va adquirir, la estructura de la planta, y la descripción de los procesos. En el estudio administrativo se realizó la modificación de la visión y misión, además se estableció el organigrama estructural acorde a las actividades de cada uno de los trabajadores. En el estudio legal se detalló todos los permisos con los que debe contar para su correcto funcionamiento y cuáles son sus entes reguladores. En el estudio ambiental se determinó el nivel de impacto que tiene la empresa al momento de llevar a cabo sus procesos productivos. Por último, se realizó la evaluación financiera a través de los estados financieros, dando como resultado que el proyecto es factible, recomendando al Gobierno Parroquial San Luis la ejecución del mismo, ya que los valores obtenidos son positivos y generan rentabilidad y por ende la sostenibilidad de la empresa.