Optimización del proceso de obtención de pectina a partir de Syzygium malaccense L. (Pomarrosa) mediante el uso de hidrólisis ácida.

La presente investigación tiene como objetivo optimizar el proceso de extracción de la pectina en la Syzygium malaccense L. (pomarrosa) mediante hidrólisis ácida para obtener un agente gelificante. La obtención del material péctico se lo realizó con dos estados de madurez (madura y verde), dos ácido...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Patiño Robles, Teobaldo Aurelio (author)
Формат: masterThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2021
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14693
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:La presente investigación tiene como objetivo optimizar el proceso de extracción de la pectina en la Syzygium malaccense L. (pomarrosa) mediante hidrólisis ácida para obtener un agente gelificante. La obtención del material péctico se lo realizó con dos estados de madurez (madura y verde), dos ácidos (cítrico y tartárico) y tres niveles de pH (1,0; 2,0 y 3,0) obteniéndose 12 tratamientos mediante un experimento factorial del tipo 2AX2BX3CX3D bajo un diseño completamente al azar (DCA) y realizándose 3 repeticiones; el proceso a nivel de laboratorio se trabajó en tres etapas. En la primera se realizó el pretratamiento de la fruta para obtener la pulpa seca. En segunda se realizó la hidrólisis ácida para la extracción de la pectina. En la tercera se realizó la caracterización de la pectina analizándose el %H, %C, PE, AL, %Me, %Ge, %AAG y un análisis por espectrofotometría infrarroja (IR), donde se determinó la calidad. La optimización se la realizó mediante Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) utilizando el Análisis de varianza (ANOVA) mediante la prueba de Fisher, determinándose que el tratamiento adecuado es T9, con un rendimiento en pulpa seca de 3,66±0,29%, rendimiento de pectina de 20,63±0,56%, en un tiempo de extracción de 249,7 min., cumpliendo con los parámetros establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El tratamiento T9 se lo realizó a partir de fruta verde, con ácido cítrico como agente extractor a pH 3, a una temperatura de solubilización ácida de 85 °C, temperatura de secado de 60 °C y un diámetro de partícula de 177 um. Se recomienda que se continúe realizando investigaciones de la fruta, porque al realizar la hidrolisis se obtenía un colorante rojo el cual podría contener carotenoides, pigmentos orgánicos presentes en frutas y vegetales.