Diseño de un programa de educación financiera para la población de la parroquia Punín, a través del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial, período 2024
La falta de educación financiera en las zonas rurales, específicamente en la parroquia Punín de la provincia de Chimborazo, limita el uso correcto de los recursos económicos de la población. Ante esta problemática, el objetivo general de la investigación fue diseñar un programa de educación financie...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2024
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23146 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La falta de educación financiera en las zonas rurales, específicamente en la parroquia Punín de la provincia de Chimborazo, limita el uso correcto de los recursos económicos de la población. Ante esta problemática, el objetivo general de la investigación fue diseñar un programa de educación financiera para la parroquia, a implementarse a través del gobierno autónomo descentralizado parroquial durante el período 2024. La metodología empleada combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, con un nivel exploratorio y descriptivo. Para recopilar la información necesaria y realizar el diagnóstico, se utilizaron encuestas y entrevistas, aplicando métodos inductivos y deductivos para desarrollar el marco teórico. Los resultados revelaron que la población tiene un conocimiento bajo o promedio en temas de educación financiera, con ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades, lo que genera insatisfacción. Además, la ausencia de programas previos de capacitación en educación financiera agrava el problema. La propuesta incluye conceptos teóricos y actividades prácticas para desarrollar el conocimiento en finanzas personales, utilizando herramientas pedagógicas que facilitan un aprendizaje eficiente y adecuado al cronograma de actividades. En conclusión, la falta de educación financiera limita a la población en aspectos como el ahorro, la inversión, el manejo de presupuestos, y la gestión de ingresos y gastos. La implementación del programa de educación financiera proporcionará a la población económicamente activa de Punín la oportunidad de desarrollar una cultura financiera, integrarse al sistema financiero nacional, y acceder a los productos y servicios ofrecidos por las instituciones financieras, mejorando así su situación económica. |
---|