Análisis e implementación de las técnicas de corrección GPS para evaluar la precisión de posicionamiento en dispositivos rover aéreo vs rover terrestre.

El objetivo principal del presente trabajo de integración curricular fue realizar un análisis y comparación de la precisión de posicionamiento que brindan las técnicas de corrección del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y del Sistema de Navegación Inercial (INS) para la georreferenciación de d...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Noriega Almeida, Andrés Steven (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2022
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20799
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El objetivo principal del presente trabajo de integración curricular fue realizar un análisis y comparación de la precisión de posicionamiento que brindan las técnicas de corrección del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y del Sistema de Navegación Inercial (INS) para la georreferenciación de diferentes sectores dentro de la provincia de Chimborazo. Se realizó la toma de datos con dos dispositivos GNSS en igualdad de condiciones en distintos escenarios, los cuales comprendieron terrenos de diversas formas y tamaños en sectores urbanos y rurales mismos que están ubicados en los cantones de Riobamba, Guano y Penipe. En cada uno de estos se definieron los puntos en los que se levantó la información geográfica, para posterior tomar las mediciones con el dispositivo Mavic 2 Pro y el dispositivo Polaris S100 obteniendo su posición y los errores horizontales y verticales de cada punto. Estos datos se utilizaron para un posterior análisis de forma comparativa, gráfica y estadística para definir cuál de las dos técnicas de corrección y que dispositivo es más preciso para realizar levantamientos de información georreferenciada. Los resultados que se alcanzó con la técnica de corrección en post-procesamiento en el rover aéreo fue de 0,83 metros mientras que la técnica de corrección en tiempo real en el rover terrestre alcanzo una precisión milimétrica de 0,006 m. Se concluye que el dispositivo Polaris S100 mediante la técnica en tiempo real DGPS por medio de NTRIP es mucho más preciso para realizar el levantamiento de información georreferenciada evitando el post-proceso y optimizando el tiempo de corrección de error de posicionamiento a comparación del dispositivo Mavic 2 Pro que tuvo menor precisión de posicionamiento. Se recomienda acoplar en el dispositivo Mavic 2 Pro un sistema basado en la técnica de corrección por movimiento Real Time Kinematic (RTK) para mejorar la precisión de posicionamiento.