Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, mediante un estudio de tipo descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 128 usuarios que acudieron a solicitar estos antibió...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Guevara Tucta, Karen Elizabeth (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2020
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14237
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
_version_ 1839320719081603072
author Guevara Tucta, Karen Elizabeth
author_facet Guevara Tucta, Karen Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Rincón Alarcón, Adriana Carolina
Miranda Barros, Aída Adriana
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara Tucta, Karen Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-20
2021-01-15T05:50:57Z
2025-06-19T16:40:50Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Guevara Tucta,Karen Elizabeth. (2020). Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Ecuador.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14237
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;56T00920
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv BIOQUÍMICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ANTIBIÓTICOS
AUTOMEDICACIÓN
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, mediante un estudio de tipo descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 128 usuarios que acudieron a solicitar estos antibióticos con y sin receta, durante el período noviembre-diciembre 2019. Para la recolección de información, se utilizó un reporte de dispensaciones diarias de betalactámicos, encuestas a los pacientes, una lista de chequeo del proceso de dispensación y entrevistas al personal de farmacia. Para el análisis estadístico se empleó Excel y SPSS 21, obteniendo según el reporte de dispensaciones diarias un total de 1937, de las cuales el 81,52% se adquirieron sin receta, siendo los antibióticos del grupo de las penicilinas los de mayor demanda. En los usuarios encuestados, se evidenció que las personas entre 31-40 años adquirieron mayoritariamente betalactámicos y dentro de los factores potenciales para el desarrollo de resistencia bacteriana, se determinó que el 64,8% se administraban estos medicamentos para cualquier patología, el 69,5% de los usuarios aun teniendo receta adquirieron el tratamiento incompleto y un 63,3% se automedicaban por falta de tiempo y/o dinero para asistir al médico. Al evaluar la dispensación, se determinó que el personal de farmacia promovía la venta libre de antibióticos, además, no consideraban todos los criterios de una dispensación adecuada, al no indagar sobre patologías de base, posibles alergias y tampoco brindaban una información completa sobre la medicación, como posibles interacciones y efectos adversos. Se concluye que existe un alto grado de automedicación, tanto por desconocimiento de las personas sobre los riesgos del uso inadecuado de antibióticos, como por el fácil acceso a estos medicamentos en las farmacias. Se recomienda promover el uso racional de antibióticos betalactámicos para garantizar la efectividad terapéutica y evitar la generación de resistencia bacteriana.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_cfd290cfbc1d33c089700d0a623d236c
identifier_str_mv Guevara Tucta,Karen Elizabeth. (2020). Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Ecuador.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/14237
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, EcuadorGuevara Tucta, Karen ElizabethBIOQUÍMICAATENCIÓN FARMACÉUTICAANTIBIÓTICOSAUTOMEDICACIÓNDISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOSEl presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, mediante un estudio de tipo descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 128 usuarios que acudieron a solicitar estos antibióticos con y sin receta, durante el período noviembre-diciembre 2019. Para la recolección de información, se utilizó un reporte de dispensaciones diarias de betalactámicos, encuestas a los pacientes, una lista de chequeo del proceso de dispensación y entrevistas al personal de farmacia. Para el análisis estadístico se empleó Excel y SPSS 21, obteniendo según el reporte de dispensaciones diarias un total de 1937, de las cuales el 81,52% se adquirieron sin receta, siendo los antibióticos del grupo de las penicilinas los de mayor demanda. En los usuarios encuestados, se evidenció que las personas entre 31-40 años adquirieron mayoritariamente betalactámicos y dentro de los factores potenciales para el desarrollo de resistencia bacteriana, se determinó que el 64,8% se administraban estos medicamentos para cualquier patología, el 69,5% de los usuarios aun teniendo receta adquirieron el tratamiento incompleto y un 63,3% se automedicaban por falta de tiempo y/o dinero para asistir al médico. Al evaluar la dispensación, se determinó que el personal de farmacia promovía la venta libre de antibióticos, además, no consideraban todos los criterios de una dispensación adecuada, al no indagar sobre patologías de base, posibles alergias y tampoco brindaban una información completa sobre la medicación, como posibles interacciones y efectos adversos. Se concluye que existe un alto grado de automedicación, tanto por desconocimiento de las personas sobre los riesgos del uso inadecuado de antibióticos, como por el fácil acceso a estos medicamentos en las farmacias. Se recomienda promover el uso racional de antibióticos betalactámicos para garantizar la efectividad terapéutica y evitar la generación de resistencia bacteriana.The present research work had as aim to evaluate the rational use of beta-lactam antibiotics in community pharmacies in the city of Ambato, through a descriptive and transversal type study. The sample was conformed by 128 users that came to request these antibiotics with and without recipes, during the period of November – December 2019. For the information collection, a report of daily dispensations of beta-lactams, patient surveys, a checklist of the dispensing process and interviews with pharmacy staff were used. For statistical analysis it was used Excel and SPSS 25, obtaining according to the daily dispensations report, a total of 1937 of which 81.52% were purchased without a prescription, with the antibiotics of the penicillin group being the most in demand. In the surveyed users it was evidenced that people between 31-40 years of age mainly acquired beta-lactams and within the potential factors for the development of bacterial resistance, it was determined that 64.8% were administered these medications for any pathology 69.5% of the users even having recipes acquired incomplete treatment and 63.3% self-medicated due to lack of time and / or money to assist the doctor. When evaluating the dispensation, it was determined that pharmacy staff promoted the free sale of antibiotics, in addition, they did not consider all the criteria of an adequate dispensation, since they did not inquire about basic pathologies, possible allergies and did not provide complete information on the medication, as possible interactions and adverse effects. It is concluded that there is a high degree of self-medication, both due to people's lack of knowledge about the risks of inappropriate use of antibiotics, and because of the easy access to these drugs in pharmacies. It is recommended to promote the rational use of beta-lactam antibiotics to guarantee therapeutic effectiveness and avoid the generation of bacterial resistance.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoRincón Alarcón, Adriana CarolinaMiranda Barros, Aída Adriana2021-01-15T05:50:57Z2025-06-19T16:40:50Z2020-02-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfGuevara Tucta,Karen Elizabeth. (2020). Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Ecuador.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14237spaUDCTFC;56T00920info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-19T16:40:50Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/14237Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-19T16:40:50Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador
Guevara Tucta, Karen Elizabeth
BIOQUÍMICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ANTIBIÓTICOS
AUTOMEDICACIÓN
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
status_str publishedVersion
title Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador
title_full Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador
title_fullStr Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador
title_full_unstemmed Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador
title_short Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador
title_sort Evaluación del uso racional de antibióticos betalactámicos en farmacias comunitarias de la ciudad de Ambato, Ecuador
topic BIOQUÍMICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ANTIBIÓTICOS
AUTOMEDICACIÓN
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14237