Evaluación de productividad de dos variedades de mani (Arachis hypogaea) con diferentes densidades de siembra, en la parroquia San Jose de Guayusa.
El estudio consistió en evaluar el crecimiento y productividad de dos variedades de maní (Arachis hypogaea), mediante diferentes densidades de siembras en la parroquia San José de Guayusa. Se utilizó un diseño de arreglo factorial AxB, donde el factor A fueron las variedades de maní Muru Inchi e INI...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2023
|
Konular: | |
Online Erişim: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19041 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | El estudio consistió en evaluar el crecimiento y productividad de dos variedades de maní (Arachis hypogaea), mediante diferentes densidades de siembras en la parroquia San José de Guayusa. Se utilizó un diseño de arreglo factorial AxB, donde el factor A fueron las variedades de maní Muru Inchi e INIAP-382 Caramelo; mientras que el factor B fueron las densidades de siembra 166.667 100.000 y 62.500 plantas/ha, formando un total de 6 tratamientos. Se realizó una limpieza del terreno y una corrección de pH con cal agrícola. Se desinfectaron las semillas con Vitavax y se sembraron dos semillas por hoyo a tres centímetros de profundidad; posteriormente se realizó un control de malezas y plagas, y fertilización a los 15 y 30 días. Se analizaron las variables: porcentaje de germinación, días a la floración, altura de la planta, vainas por planta, peso de 100 granos y rendimiento en kilogramos por hectárea, mediante un análisis de varianza y prueba de Tukey. Finalmente se hizo un análisis económico mediante la relación beneficio/costo. Los tratamientos T3 y T5 tuvieron mayor porcentaje de germinación con 98,58 y 100 %, respectivamente. Los tratamientos T2 y T3 tuvieron mayor cantidad de vainas por planta con 39 y 42 vainas, respectivamente. El tratamiento T4 tuvo el mayor rendimiento con 8057,77 kg/ha y el T5 tuvo la mejor relación beneficio/costo con un valor de 2,25. Se concluyó que la variedad Muru Inchi fue la que mejor se adaptó a la zona de estudio, la variedad INIAP 382-Caramelo en una distribución de 166.667 plantas/ha obtuvo el mayor rendimiento con 8057,77 kg/ha, y la variedad INIAP 382-Caramelo con una distribución de 100.000 plantas/ha tuvo mejor relación beneficio/costo con 2,25. Se recomienda implementar la variedad INIAP 382-Caramelo con una densidad de 100.000 plantas/ha. |
---|