Percepción de la imagen corporal y estado nutricional en adolescentes del Colegio Federico Gonzáles Suárez del cantón Alausí 2013.

Investigación no experimental, de tipo transversal, orientada a la percepción de la imagen corporal y su relación con el estado nutricional en 105 adolescentes, en la provincia de Chimborazo cantón Alausi. Se evaluaron las siguientes variables: características generales, mediciones antropométricas y...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Andrade Ortíz, Salomé Yadira (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2013
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7411
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Investigación no experimental, de tipo transversal, orientada a la percepción de la imagen corporal y su relación con el estado nutricional en 105 adolescentes, en la provincia de Chimborazo cantón Alausi. Se evaluaron las siguientes variables: características generales, mediciones antropométricas y un cuestionario para la percepción de su imagen corporal. Los datos se tabularon mediante Microsoft Excel y el programa JMP 5.1. Los resultados fueron: adolescentes de sexo femenino 50,5% masculino 49,5% edades comprendidas entre 19-11 años. El 10,5 % de los adolescentes presentan sobrepeso, el 2,9% obesidad y 86,5% en normalidad, el 26,7% de los adolescentes presentan un exceso de masa grasa, el 72,4% se encuentran dentro de los parámetros normalidad. En relación a la percepción de la imagen corporal se encontró que el 57,1% de adolescentes se ven delgados, el 38,1% se ven normales y apenas 4,8% se ven con sobrepeso. Existe mayor probabilidad de encontrar adolescentes con percepción de sobrepeso y diagnóstico de exceso de masa grasa (8,57%) frente aquellos que están con diagnóstico de masa grasa normal y se consideran con sobrepeso (1,90%) p. < 0,005 (0,001).Se acepta la hipótesis existe relación en la percepción de imagen corporal y estado nutricional. Se recomienda sensibilizar a los adolescentes la importancia de mantener un buen estado nutricional, teniendo en cuenta que solo una buena alimentación y práctica deportiva nos llevara a una vida saludable.