Explotación de caliza a cielo abierto de la concesión minera "Gretha Piedad"
La presente investigación propone: evaluar el yacimiento de caliza denominada Gretha Piedad perteneciente a la Unión Cementera Nacional UCEM C.E.M; utilizar el método de explotación a cielo abierto mediante banco descendentes para la elaboración del cemento Portland, ubicado en la provincia de Moron...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2015
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4906 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | La presente investigación propone: evaluar el yacimiento de caliza denominada Gretha Piedad perteneciente a la Unión Cementera Nacional UCEM C.E.M; utilizar el método de explotación a cielo abierto mediante banco descendentes para la elaboración del cemento Portland, ubicado en la provincia de Morona Santiago, cantón Méndez, sector de Yucal. Que consta de dos partes, el cálculo de reservas del bloque de estudio y su diseño de explotación de caliza por bancos descendentes, mediante operaciones de arranque, carga y transporte de la explotación del yacimiento de caliza mediante un dimensionamiento adecuado de la maquinaria. Este proyecto tiene una planificación minera para 5 años con un plan de explotación a largo plazo de las reservas de la cantera, se han diseñado 13 niveles de explotación con una altura de 10 metros cada uno. Aplicado en el cálculo de reservas mediante la ejecución de perfiles geológicos del área mineralizada por el método de las isolíneas, con una dirección de suroeste-noreste (los perfiles A-A’, B-B’, C-C’, D-D’ ) y de noroeste-sureste ( los perfiles E-E’, F-F’, G-G’, H-H’) para alcanzar mayor longitud, que permitiría una mayor visualización de la geometría del bloque calcáreo, confirmándose las reservas probadas de 52’565.108,2 toneladas de caliza, la cual requirió realizar un cálculo de explosivos necesarios para la explotación de caliza. Se concluye que la producción de la cantera será de 21818,2 toneladas/mes, con un costo de beneficio de explotación de una tonelada es: 4,43 dólares/ ton. Recomendando realizar una explotación selectiva con la instalación de un laboratorio, ejecutando un muestreo y análisis químico en cada banco a perforarse, para una óptima producción de caliza, para evitar diluciones de mineral. |
---|