Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo

En la presente investigación se analizó experimentalmente la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo en muestras de aguas contaminadas en condiciones de laboratorio, las concentraciones fueron de 1 ppm de Cd y de 3ppm de Pb; se realizaron soluciones madr...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Camino Nuñez, Gabriela Elizabeth (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2022
Sujets:
Accès en ligne:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17603
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1839953049202720768
author Camino Nuñez, Gabriela Elizabeth
author_facet Camino Nuñez, Gabriela Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv González García, Juan Carlos
Balseca Castro, Jaqueline Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Camino Nuñez, Gabriela Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-21T21:36:25Z
2022-04-14
2025-06-20T07:32:46Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Camino Nuñez, Gabriela Elizabeth. (2022). Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17603
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;236T0602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
MEDIO AMBIENTE
GOMA DE TARA (Caesalpinia spinosa)
BIOMASA
CADMIO
PLOMO
ADSORCIÓN
REMOCIÓN DE CONTAMINANTE
dc.title.none.fl_str_mv Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description En la presente investigación se analizó experimentalmente la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo en muestras de aguas contaminadas en condiciones de laboratorio, las concentraciones fueron de 1 ppm de Cd y de 3ppm de Pb; se realizaron soluciones madre de 100ppm diluyendo 0,159g de Pb(NO3)2 y 0,163g de CdCl2 en 1 litro de agua destilada y posteriormente se diluyeron las soluciones madre para alcanzar las concentraciones deseadas. Inicialmente, la biomasa se caracterizó mediante un análisis de FT-IR y pruebas fisicoquímicas: color, olor, textura, humedad, pH y ceniza. En cuanto a la cuantificación del cadmio y del plomo adsorbido, se lo determinó a través de muestras tomadas en un lapso de establecido una vez se adicionaba la biomasa a las soluciones, manteniendo una agitación constante de 400rpm, las muestras se analizaron mediante el uso de pruebas de cubetas con el fotocolorímetro de marca Merck SQ21 118. Con respecto a la capacidad de adsorción, los datos fueron evaluados aplicando los modelos matemáticos de pseudo de primer y segundo orden. Según los resultados, se ajustaron al modelo matemático de pseudo segundo orden para los dos elementos, se evaluó el tiempo de remoción dando un punto de saturación con plomo y cadmio de 0,5g con una capacidad de remoción máxima de 79,6% en un tiempo de 20 minutos para cadmio y para plomo 69,33% de capacidad de remoción en 40 minutos de tiempo de contacto, llegaron a la conclusión que la biomasa, presenta una capacidad de adsorción superior para cadmio que para plomo sin embargo para los dos metales funciona de manera natural. Se recomienda que para la implementación de un sistema de adsorción a pequeña y mediana escala resultaría propicio realizar un estudio dinámico de las condiciones que se manejen.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_d7cea9523295a5f0cd5661d4d44e0f5a
identifier_str_mv Camino Nuñez, Gabriela Elizabeth. (2022). Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/17603
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomoCamino Nuñez, Gabriela ElizabethCIENCIAS EXACTAS Y NATURALESMEDIO AMBIENTEGOMA DE TARA (Caesalpinia spinosa)BIOMASACADMIOPLOMOADSORCIÓNREMOCIÓN DE CONTAMINANTEEn la presente investigación se analizó experimentalmente la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo en muestras de aguas contaminadas en condiciones de laboratorio, las concentraciones fueron de 1 ppm de Cd y de 3ppm de Pb; se realizaron soluciones madre de 100ppm diluyendo 0,159g de Pb(NO3)2 y 0,163g de CdCl2 en 1 litro de agua destilada y posteriormente se diluyeron las soluciones madre para alcanzar las concentraciones deseadas. Inicialmente, la biomasa se caracterizó mediante un análisis de FT-IR y pruebas fisicoquímicas: color, olor, textura, humedad, pH y ceniza. En cuanto a la cuantificación del cadmio y del plomo adsorbido, se lo determinó a través de muestras tomadas en un lapso de establecido una vez se adicionaba la biomasa a las soluciones, manteniendo una agitación constante de 400rpm, las muestras se analizaron mediante el uso de pruebas de cubetas con el fotocolorímetro de marca Merck SQ21 118. Con respecto a la capacidad de adsorción, los datos fueron evaluados aplicando los modelos matemáticos de pseudo de primer y segundo orden. Según los resultados, se ajustaron al modelo matemático de pseudo segundo orden para los dos elementos, se evaluó el tiempo de remoción dando un punto de saturación con plomo y cadmio de 0,5g con una capacidad de remoción máxima de 79,6% en un tiempo de 20 minutos para cadmio y para plomo 69,33% de capacidad de remoción en 40 minutos de tiempo de contacto, llegaron a la conclusión que la biomasa, presenta una capacidad de adsorción superior para cadmio que para plomo sin embargo para los dos metales funciona de manera natural. Se recomienda que para la implementación de un sistema de adsorción a pequeña y mediana escala resultaría propicio realizar un estudio dinámico de las condiciones que se manejen.In the current research, the capacity of tara gum (Caesalpinia spinosa) for the removal of cadmium and lead in samples of contaminated water under laboratory conditions was experimentally analyzed, the concentrations were 1 ppm of Cd and 3 ppm of Pb. Moreover, stock solutions of 100ppm were made by diluting 0.159g of Pb (NO3)2 and 0.163g of CdCl2 in 1 liter of distilled water; then, the stock solutions were diluted to reach the required concentrations. Initially, the biomass was characterized by means of a FTIR analysis and physicochemical tests: color, odor, texture, moisture, pH, and ash. Regarding the quantification of adsorbed cadmium and lead, it was determined through samples taken in a set period once the biomass was added to the solutions, maintaining a constant agitation of 400rpm, the samples were analyzed by using cuvette tests with the Merck SQ21 118 photocolorimeter. Regarding the adsorption capacity, the data were evaluated by applying the mathematical models of pseudo first and second order. According to the results, the pseudo second order mathematical model was adjusted for the two elements, the removal time was evaluated resulting in a saturation point with lead and cadmium of 0.5g with a maximum removal capacity of 79.6% in 20 minutes for cadmium and for lead 69.33% removal capacity in 40 minutes of contact time. It was concluded that biomass has a higher adsorption capacity for cadmium than for lead, however for the two metals it works naturally. It is recommended that for the implementation of a small and medium-scale adsorption system, it would be appropriate to carry out a dynamic study of the conditions.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoGonzález García, Juan CarlosBalseca Castro, Jaqueline Elizabeth2022-10-21T21:36:25Z2025-06-20T07:32:46Z2022-04-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfCamino Nuñez, Gabriela Elizabeth. (2022). Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17603spaUDCTFC;236T0602info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-20T17:22:48Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/17603Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-20T17:22:48Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo
Camino Nuñez, Gabriela Elizabeth
CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
MEDIO AMBIENTE
GOMA DE TARA (Caesalpinia spinosa)
BIOMASA
CADMIO
PLOMO
ADSORCIÓN
REMOCIÓN DE CONTAMINANTE
status_str publishedVersion
title Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo
title_full Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo
title_fullStr Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo
title_full_unstemmed Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo
title_short Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo
title_sort Análisis experimental de la capacidad de la goma de tara (Caesalpinia spinosa) para la remoción de cadmio y plomo
topic CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
MEDIO AMBIENTE
GOMA DE TARA (Caesalpinia spinosa)
BIOMASA
CADMIO
PLOMO
ADSORCIÓN
REMOCIÓN DE CONTAMINANTE
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/17603