Diseño de Página Web que Permita un Paseo Virtual 360º por el Santuario del Guayco.
Nuestra investigación establece las características de estilo, lenguaje gráfico del espacio arquitectónico y simbolismos del Santuario del Guayco Parroquia La Magdalena Cantón San José de Chimbo, para posteriormente aplicarlos en el Diseño de página web que permita un paseo virtual 360° por el Santu...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Diğer Yazarlar: | |
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2015
|
Konular: | |
Online Erişim: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4856 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | Nuestra investigación establece las características de estilo, lenguaje gráfico del espacio arquitectónico y simbolismos del Santuario del Guayco Parroquia La Magdalena Cantón San José de Chimbo, para posteriormente aplicarlos en el Diseño de página web que permita un paseo virtual 360° por el Santuario del Guayco. A través de nuestra investigación, con la ayuda del método analítico se llegó a determinar el movimiento artístico, el estilo arquitectónico, los colores, las formas y texturas propias del lugar. Basándonos en la metodología de diseño de Bruno Munari propusimos y aplicamos una nueva metodología de diseño en nuestra investigación; esta metodología define siete aspectos de creación como los son, definición del problema, recopilación de datos, identificación de las características del público al cual se va a dirigir el paseo virtual, planificación señalética, planificación página web, creación del paseo virtual, verificación. Con la ayuda de diferentes materiales como cámara fotográfica y trípode se logró capturar secuencias de fotografías de diferentes sitios del santuario, luego se utilizó los programas PanoramaStudio 2 Pro y Tourweaver 7.70 Professional Edition para crear las fotografías panorámicas y posteriormente animar el paseo virtual. El 98% de nuestra población acordaron que la página web la cual contiene un paseo virtual 360° del Santuario del Guayco en la Parroquia la Magdalena Cantón San José de Chimbo creada en base a la propuesta de una nueva metodología de diseño resultó ser clara y confiable, con lo cual concluimos que nuestra investigación cumple con el objetivo de incentivar a la población joven en una forma atractiva a la visita del lugar. Se recomienda que este trabajo de investigación sea utilizado como un material de información para incentivar a la visita del lugar. |
---|