Diseño y construcción de una prótesis ergonómica de antebrazo y mano derecha por medio de tecnologías de escaneo 3D, modelado CAD e impresión 3D

La presente propuesta tecnológica propuso fomentar la vinculación de la academia con la sociedad, con el diseño y construcción de una prótesis ergonómica de antebrazo y mano derecha por medio de tecnologías de escaneo 3D, modelado CAD e impresión 3D, para un caso real de estudio suscitado en el IESS...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Estrada Apolo, Omar David (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2020
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14305
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:La presente propuesta tecnológica propuso fomentar la vinculación de la academia con la sociedad, con el diseño y construcción de una prótesis ergonómica de antebrazo y mano derecha por medio de tecnologías de escaneo 3D, modelado CAD e impresión 3D, para un caso real de estudio suscitado en el IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi. Por medio de un análisis antropométrico del paciente se obtuvieron las dimensiones de la prótesis; por medio del escaneado 3D se obtuvo el modelo tridimensional del muñón; con el modelado CAD se diseñaron falanges, palma de la mano, antebrazo y acople que conforman la prótesis; finalmente la impresión 3D de cada componente constituyen la metodología de diseño y construcción del presente proyecto. El sistema mecánico de la prótesis está compuesto por servomotores cuyo movimiento se comunica a los dedos de la mano mediante hilos conductores de nylon debido a su alta resistencia a la tracción, su costo moderado y la elasticidad que posee. La prótesis obtenida es funcional con 15 grados de libertad para los dedos y muñeca que simulan el movimiento de una articulación normal; es estética con una textura lisa y el color piel que se asemeja a las características del ser humano; es ergonómica porque se ajusta a las dimensiones antropométricas de la paciente (longitud: 32 cm y diámetro muñón: 22 cm) y posee un peso de prótesis total de (492,54 gramos); es estable y se ajusta perfectamente al muñón debido al acople con correas de sujeción que posee; no es hermética por lo que se recomienda no sumergirle en líquidos; está construida a base de una material biodegradable (PLA) por lo que no es tóxica para la salud del paciente, el análisis estático realizado me permite trabajar en sujeciones a pesos de 12 libras en agarre y transporte. Previa a la utilización de la prótesis se recomienda adiestrar al paciente sobre el uso adecuado de la misma empleando el manual de usuario elaborado.