Análisis de las características principales del fenómeno de dispersión por modo de polarización en fibras ópticas NZDSF, de acuerdo con el estándar ITU-T G.655 mediante simulación.
Este estudio se enfoca en analizar el fenómeno de dispersión por PMD (modo de polarización) en NZDSF (fibras ópticas de dispersión no nula) según el estándar ITU-T G.655. Se emplea una metodología que combina enfoques experimentales y descriptivos, utilizando el software OptiSystem para simulaciones...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2024
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21804 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Este estudio se enfoca en analizar el fenómeno de dispersión por PMD (modo de polarización) en NZDSF (fibras ópticas de dispersión no nula) según el estándar ITU-T G.655. Se emplea una metodología que combina enfoques experimentales y descriptivos, utilizando el software OptiSystem para simulaciones ópticas avanzadas. Se investigan aspectos temporales y características físicas y mecánicas de las fibras ópticas NZDSF. Se evaluaron técnicas de compensación pre y post-compensadores para mitigar los efectos de la PMD, revelando su eficacia variable según las condiciones. Se destaca la importancia de considerar la distribución maxwelliana del coeficiente PMD y su impacto en la variabilidad de los resultados. Los hallazgos subrayan la complejidad de los desafíos asociados con la transmisión de señales ópticas de alta velocidad y la necesidad de abordarlos integralmente. Se proporciona información valiosa para el diseño y la optimización de redes de comunicación óptica, así como para identificar áreas de investigación futura. En conclusión, el estudio efectivamente demuestra el impacto de la PMD en la transmisión de señales ópticas a través de fibras ópticas NZDSF y proporciona fundamentos para mejorar la eficiencia y confiabilidad de los sistemas de comunicación óptica. Además, se sugiere la exploración de técnicas de compensación más avanzadas para optimizar aún más el rendimiento de las redes ópticas. |
---|