Determinación de parámetros productivos en gallinas ponedoras de raza araucana en un sistema de semipastoreo

La investigación se desarrolló en la granja Agroecológica Hortensia ubicada en el Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi. Se determinaron los parámetros productivos de gallinas de raza Araucana en un sistema de semipastoreo, por tratarse de medir parámetros productivos, desarrollamos el análisis media...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Delgado Mena, Fabián Alejandro (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2016
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5512
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:La investigación se desarrolló en la granja Agroecológica Hortensia ubicada en el Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi. Se determinaron los parámetros productivos de gallinas de raza Araucana en un sistema de semipastoreo, por tratarse de medir parámetros productivos, desarrollamos el análisis mediante una estadística descriptiva dando énfasis a las medidas de tendencia central (media aritmética) y de dispersión (desviación estándar) en cada una de las variables siendo la duración del estudio 90 días. Estableciéndose resultados importantes para poder contribuir en el estudio de esta raza. Se utilizaron un total de 250 gallinas entre la semana 20 y determinamos que cada gallina consume alrededor de 0,081± 0,002 kg de alimento/ave/día; además de una cantidad de alfalfa de 0,017 kg /ave/día; 0,061 kg huevo/ave/día; 1,514 ± 0,464 kg de peso/ave; 0,050 ± 0,009 kg /huevo/ave/día; una conversión alimenticia de 2,64 con una desviación estándar de 0,58; en cuanto al análisis bromatológico se determinó que los huevos poseen: 61,83% humedad, 38,17% materia seca, 7,10% proteína, N/D fibra, 4,90% grasa, 0,98% ceniza y 99,02% materia orgánica; 0% mortalidad y la cantidad de dinero que se utiliza para poder producir un huevo es de $ 0,08 USD /ave/día haciendo de esta actividad una empresa atractiva ya que cada huevo lo podemos comercializar a partir de $ 0,20 hasta 0,30 USD en el mercado, obteniendo una excelente rentabilidad utilizando materiales de la zona dejando a un lado la crianza convencional y garantizando el bienestar animal evitando el confinamiento de las aves