Diseño e implementación de un prototipo de control domótico de bajo costo activado por voz para personas con discapacidad motriz.

En el presente trabajo de titulación se diseñó e implementó un prototipo de control domótico de bajo costo activado por voz para personas con discapacidad motriz, el cual permite controlar los actuadores colocados en los diferentes ambientes de una maqueta de un hogar como: baño, comedor, dormitorio...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Veintimilla Ocaña, Álvaro Fabián (author)
Autres auteurs: Yunga Sánchez, Carlos Andrés (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9149
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el presente trabajo de titulación se diseñó e implementó un prototipo de control domótico de bajo costo activado por voz para personas con discapacidad motriz, el cual permite controlar los actuadores colocados en los diferentes ambientes de una maqueta de un hogar como: baño, comedor, dormitorio y sala, por medio de una aplicación web que recepta comandos de voz, los convierte a texto, los compara con órdenes previamente establecidas y controla los eventos como: encendido-apagado de luces , apertura cierre de puerta y ventana, encendido-apagado del ventilador o calefactor. La alimentación para los actuadores son de 3.5 V para los diodos led que simulan las luces y de 9 V para el ventilador o calefactor. La aplicación web se desarrolló con lenguaje natural, para el encendido y apagado de los actuadores en los distintos ambientes del hogar. El sistema trabaja bajo una red local con acceso a internet, tanto los actuadores como la aplicación web funcionan a través de un servidor web Apache montado sobre la tarjeta de desarrollo Raspberry Pi modelo 3B. La aplicación web fue desarrollada bajo los lenguajes de programación: html, javascript, php y Python. Los actuadores que controlan los eventos de las luces son asistidos por un circuito elevador de potencia e implementados y conectados a los diversos puertos GPIO de la Raspberry Pi. El tiempo de respuesta de todos los actuadores en las distintas pruebas realizadas y en intervalo de tiempo de una hora durante 10 horas fue óptimas ya que no sufrieron cambios significativos. El prototipo es de gran ayuda para personas con alguna discapacidad motriz ya que su control depende en su mayoría de la voz evitando el movimiento limitado que poseen dichas personas. Para la aplicación web es recomendable utilizar el navegador de Google Chrome ya que presenta las mejores prestaciones para su correcto funcionamiento.