Evaluación y validación de un amonio cuaternario de quinta generación y un compuesto yodado en la desinfección de las áreas de producción de queso y yogurt en la empresa Prasol Lácteos Santillán.
Este trabajo tuvo como principal objetivo el evaluar y validar un desinfectante de amonio cuaternario de quinta generación “Pentaquat” y un compuesto yodado “Chemlok I-1.75”, desinfectantes que serán empleados en los procesos de desinfección en las áreas de producción de queso y yogurt como una posi...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2015
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4526 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | Este trabajo tuvo como principal objetivo el evaluar y validar un desinfectante de amonio cuaternario de quinta generación “Pentaquat” y un compuesto yodado “Chemlok I-1.75”, desinfectantes que serán empleados en los procesos de desinfección en las áreas de producción de queso y yogurt como una posible alternativa en caso de que se dé una resistencia a los químicos que se han venido utilizando normalmente en la Empresa de Lácteos Santillán “Prasol”. El coeficiente fenólico (CF) es una técnica oficial de validación para desinfectantes, compara la eficacia bactericida de un desinfectante con relación al fenol, se utilizó como cepas control a Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Listeria monocytogenes, realizando diluciones de los desinfectantes e inoculando en tres tiempos 5,10 y 15 minutos. Se seleccionó la mayor concentración que elimina los microorganismos en 10 pero no en 5 minutos sobre los mismos resultados del fenol concluyendo que por su CF >1 cumplen eficazmente con su actividad germicida. La técnica de difusión en placa permitió conocer el poder bactericida de los desinfectantes analizados a distintas concentraciones representado a través de halos de inhibición, formados alrededor de discos de papel filtro impregnados con las concentraciones del desinfectante en un agar que posee una suspensión activa de microorganismos patógenos (0.5 Mc Farland). Mediante análisis de los resultados obtenidos se consideró para “Pentaquat” una concentración de 175 ppm y para “Chemlok I-1.75” 62 ppm como concentraciones ideales capaces de eliminar las cepas bacterianas estudiadas mostrando una alta eficacia. Por último, se empleó la verificación in situ mediante un muestreo microbiológico de las superficies desinfectadas por tres días consecutivos para cada desinfectante, a la concentración idónea encontrada, se analizó los tres tipos de microorganismos antes mencionados con placas colorimétricas deshidratadas y específicas listas para la siembra como fueron Petrifilm y Compact Dry en las cuales no se observó crecimiento, por lo tanto consideramos el 100 % de eliminación, concluyendo así que a las concentraciones validadas los desinfectantes cumplen sin ningún problema con su acción germicida pudiendo ser utilizados sin ningún problema en las instalaciones de la empresa. |
---|