Estudio geológico y geotécnico para delimitar zonas susceptibles a fenómenos de remoción en masa, en el área urbana del Cantón San Juan Bosco

El objetivo de este trabajo fue delimitar las zonas susceptibles a los fenómenos de remoción en masa, en el área urbana del cantón San Juan Bosco. Se utilizó la metodología Mora Vahrson Modificada, con la aplicación de métodos y técnicas geológicas desarrolladas en campo y gabinete, más la observaci...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Ortiz Altamirano, Robert Alexander (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2020
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15365
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El objetivo de este trabajo fue delimitar las zonas susceptibles a los fenómenos de remoción en masa, en el área urbana del cantón San Juan Bosco. Se utilizó la metodología Mora Vahrson Modificada, con la aplicación de métodos y técnicas geológicas desarrolladas en campo y gabinete, más la observación e interpretación de diferentes afloramientos, movimientos en masa y taludes, para obtener información litológica y geomorfológica. Además, se realizaron ensayos de laboratorio, tales como granulométrico, humedad del suelo, plasticidad y límite líquido, para la clasificación geotécnica de suelos, con el uso de las normas AASHTO y SUCS. También se desarrolló la técnica de revisión documental, tanto para la elaboración del marco teórico, como para la obtención de datos de precipitación y sismicidad de las localidades cercanas para la delimitación de las zonas susceptibles. Estos datos fueron procesados mediante el Sistema de Información Geográfica (SIG). En este estudio se ha reconocido litológicamente las formaciones geológicas de la zona como la Formación Napo, Grupo Margajitas, comprendidas por rocas sedimentarias cretácicas y depósitos cuaternarios muy actuales. Como resultado se elaboró el mapa final de las zonas de susceptibilidad a fenómenos de remoción en masa, detallando tres tipos de zonas en grados: Muy Bajo, Bajo y Moderado. Se concluye que la mayor representatividad es la zona de grado Moderado, correspondiente a un grado 3, que, en relación con el área total investigada, representa un 90 %. Se recomienda realizar ensayos más específicos en las zonas de mayor grado de susceptibilidad, para conocer las propiedades mecánicas de los suelos y rocas en subsuelo de los sitios de emplazamiento de obras o proyectos de ingeniería.