Aplicaciones de nuevas metodologías para el monitoreo multivariado del rendimiento estudiantil utilizando gráficos de control y sistemas umbral.

Este trabajo usa el concepto de profundidad de datos, así como la carta de control no paramétrica r desarrollada por Regina Liu, para monitorear el desempeño estudiantil en un grupo de materias en una institución educativa en un período determinado de tiempo. La metodología usa un conjunto de refere...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Saltos Segura, Guido (author)
Outros Autores: Flores Sánchez, Miguel (author), Horna Huaraca, Luis (author), Morales Quinga, Katherine (author)
Formato: article
Idioma:spa
Publicado em: 2020
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14593
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Este trabajo usa el concepto de profundidad de datos, así como la carta de control no paramétrica r desarrollada por Regina Liu, para monitorear el desempeño estudiantil en un grupo de materias en una institución educativa en un período determinado de tiempo. La metodología usa un conjunto de referencia obtenido de los resultados mismos en lugar de estándares ideales. Este conjunto de referencia sirve para calibrar la carta de control y así monitorear datos subsecuentes. El concepto de profundidad de datos permite crear un índice univariado a partir, en este caso de dos variables, para generar un ordenamiento de “adentro” hacia “afuera” de la nube de puntos, siendo el punto más central el de mayor profundidad. El posterior cálculo del rango a partir de las profundidades es la base de la carta r.