Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe
Este proyecto tuvo como objetivo realizar un análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Penipe, a través de la identificación de los puestos de trabajo y las condiciones laborales. La aplicación de la evaluación rá...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2022
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16246 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Este proyecto tuvo como objetivo realizar un análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Penipe, a través de la identificación de los puestos de trabajo y las condiciones laborales. La aplicación de la evaluación rápida de riesgo ergonómico determinó un nivel de riesgo aceptable; mientras que, el cuestionario nórdico mostró que el 100% de la población tiene o ha tenido molestias de carácter músculo esqueléticas. Por lo cual, se apoyó en técnicas de investigación de campo tales como: observación directa, encuestas y además, el desarrollo de las metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos GINSHT y NIOSH, métodos específicos para la evaluación de tareas con manipulación manual de cargas. Mediante el método GINSHT se determinó que el 100% de la población se encuentra en un nivel de riesgo no tolerable; en tanto que, la ecuación de NIOSH determinó que el 22% de la población se encuentra en un nivel de riesgo inapreciable y el 78% de la población presenta un nivel de riesgo importante. Se propone medidas de control basadas en la protección integral de los trabajadores como: selección y dotación de equipos de protección personal, creación y capacitación en procedimientos de trabajo seguro y la implementación de un programa de ejercicios de fortalecimiento muscular. Con la implementación de las propuestas de control se pretende reducir el nivel de riesgo ergonómico en los puestos de trabajo de recolección de basura. Se recomienda a la Institución el seguimiento permanente en el cumplimiento de medidas preventivas y la capacitación continua en temas de seguridad y salud ocupacional para prevenir patologías asociadas con los sistemas óseo y muscular. |
---|