Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe

Este proyecto tuvo como objetivo realizar un análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Penipe, a través de la identificación de los puestos de trabajo y las condiciones laborales. La aplicación de la evaluación rá...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Aveiga Guilcamaigua, Jefferson Omar (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2022
Assuntos:
Acesso em linha:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16246
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839320640056721408
author Aveiga Guilcamaigua, Jefferson Omar
author_facet Aveiga Guilcamaigua, Jefferson Omar
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Moyano Alulema, Julio César
Guamán Lozano, Ángel Geovanny
dc.creator.none.fl_str_mv Aveiga Guilcamaigua, Jefferson Omar
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-19T21:10:44Z
2022-01-14
2025-06-18T15:37:36Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Aveiga Guilcamaigua, Jefferson Omar. (2022). Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16246
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFM;85T00674
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
ANÁLISIS ERGONÓMICO
RIESGOS ERGONÓMICOS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
TRABAJO SEGURO
dc.title.none.fl_str_mv Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Este proyecto tuvo como objetivo realizar un análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Penipe, a través de la identificación de los puestos de trabajo y las condiciones laborales. La aplicación de la evaluación rápida de riesgo ergonómico determinó un nivel de riesgo aceptable; mientras que, el cuestionario nórdico mostró que el 100% de la población tiene o ha tenido molestias de carácter músculo esqueléticas. Por lo cual, se apoyó en técnicas de investigación de campo tales como: observación directa, encuestas y además, el desarrollo de las metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos GINSHT y NIOSH, métodos específicos para la evaluación de tareas con manipulación manual de cargas. Mediante el método GINSHT se determinó que el 100% de la población se encuentra en un nivel de riesgo no tolerable; en tanto que, la ecuación de NIOSH determinó que el 22% de la población se encuentra en un nivel de riesgo inapreciable y el 78% de la población presenta un nivel de riesgo importante. Se propone medidas de control basadas en la protección integral de los trabajadores como: selección y dotación de equipos de protección personal, creación y capacitación en procedimientos de trabajo seguro y la implementación de un programa de ejercicios de fortalecimiento muscular. Con la implementación de las propuestas de control se pretende reducir el nivel de riesgo ergonómico en los puestos de trabajo de recolección de basura. Se recomienda a la Institución el seguimiento permanente en el cumplimiento de medidas preventivas y la capacitación continua en temas de seguridad y salud ocupacional para prevenir patologías asociadas con los sistemas óseo y muscular.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_ddda8a23bf22a4901e92eb98ef66a8d5
identifier_str_mv Aveiga Guilcamaigua, Jefferson Omar. (2022). Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/16246
publishDate 2022
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón PenipeAveiga Guilcamaigua, Jefferson OmarTECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍAANÁLISIS ERGONÓMICORIESGOS ERGONÓMICOSEQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONALTRABAJO SEGUROEste proyecto tuvo como objetivo realizar un análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Penipe, a través de la identificación de los puestos de trabajo y las condiciones laborales. La aplicación de la evaluación rápida de riesgo ergonómico determinó un nivel de riesgo aceptable; mientras que, el cuestionario nórdico mostró que el 100% de la población tiene o ha tenido molestias de carácter músculo esqueléticas. Por lo cual, se apoyó en técnicas de investigación de campo tales como: observación directa, encuestas y además, el desarrollo de las metodologías de evaluación de riesgos ergonómicos GINSHT y NIOSH, métodos específicos para la evaluación de tareas con manipulación manual de cargas. Mediante el método GINSHT se determinó que el 100% de la población se encuentra en un nivel de riesgo no tolerable; en tanto que, la ecuación de NIOSH determinó que el 22% de la población se encuentra en un nivel de riesgo inapreciable y el 78% de la población presenta un nivel de riesgo importante. Se propone medidas de control basadas en la protección integral de los trabajadores como: selección y dotación de equipos de protección personal, creación y capacitación en procedimientos de trabajo seguro y la implementación de un programa de ejercicios de fortalecimiento muscular. Con la implementación de las propuestas de control se pretende reducir el nivel de riesgo ergonómico en los puestos de trabajo de recolección de basura. Se recomienda a la Institución el seguimiento permanente en el cumplimiento de medidas preventivas y la capacitación continua en temas de seguridad y salud ocupacional para prevenir patologías asociadas con los sistemas óseo y muscular.The aim of this project was to carry out an ergonomic analysis of the solid waste collection staff of the Autonomous Decentralized Municipal Government of the Penipe Canton, through the identification of jobs and working conditions. The application of the rapid ergonomic risk assessment determined an acceptable level of risk, while the Nordic questionnaire showed that 100% of the population has or has had musculoskeletal discomfort. Therefore, it was supported by field research techniques such as: direct observation, surveys and also the development of ergonomic risk assessment methodologies GINSHT and NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health), which are specific methods for the evaluation of tasks with manual handling of loads. On the one hand, the GINSHT method determined that 100% of the population is at a non-tolerable level of risk. On the other hand, the NIOSH equation determined that 22% of the population is at a negligible level of risk and 78% of the population has a significant level of risk. Some control measures based on the integral protection of workers are proposed such as selection and provision of personal protective equipment, creation and training in safe work procedures and the implementation of a program of muscle strengthening exercises. Through the implementation of the control proposals, it is intended to reduce the level of ergonomic risk at the waste collection workstations. It is recommended that the Institution permanently monitor compliance with preventive measures and continuous training on occupational health and safety issues to prevent pathologies associated with the bone and muscular systems.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoMoyano Alulema, Julio CésarGuamán Lozano, Ángel Geovanny2022-07-19T21:10:44Z2025-06-18T15:37:36Z2022-01-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfAveiga Guilcamaigua, Jefferson Omar. (2022). Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16246spaUDCTFM;85T00674info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T15:37:36Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/16246Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T15:37:36Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe
Aveiga Guilcamaigua, Jefferson Omar
TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
ANÁLISIS ERGONÓMICO
RIESGOS ERGONÓMICOS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
TRABAJO SEGURO
status_str publishedVersion
title Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe
title_full Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe
title_fullStr Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe
title_full_unstemmed Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe
title_short Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe
title_sort Análisis ergonómico en el personal de recolección de desechos sólidos aplicando la metodología GINSHT-NIOSH en la Dirección de Ambiente y Riesgos del GADM del cantón Penipe
topic TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA
ANÁLISIS ERGONÓMICO
RIESGOS ERGONÓMICOS
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
TRABAJO SEGURO
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/16246