Diseño e implementación de un biosensor basado en un resonador de anillo para la medición de soluciones de glucosa a distintas concentraciones.

El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo diseñar e implementar un biosensor basado en un resonador de anillo para la para la medición de soluciones de glucosa a distintas concentraciones. Para ello se estudió las principales características de los biosensores y de los resonadores de anil...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Parra Llerena, Estefany Mishell (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2023
Schlagworte:
Online Zugang:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20938
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo diseñar e implementar un biosensor basado en un resonador de anillo para la para la medición de soluciones de glucosa a distintas concentraciones. Para ello se estudió las principales características de los biosensores y de los resonadores de anillo, como también se investigó las principales características del analizador de redes vectoriales (VNA). Se utilizó un material RT/Duroid para la implementación del biosensor, ya que este fue el más óptimo para la implementación del mismo. Una vez implementado el biosensor se prepararon las soluciones de glucosa, sacarosa y sal a diferentes concentraciones para evaluar el funcionamiento y sensibilidad del biosensor. Se utilizó el analizador de redes vectoriales (VNA) para tomar las medidas de amplitud al momento de colocar las diferentes soluciones sobre el biosensor, se tomó el coeficiente de transmisión S21 para poder analizar los datos y ver su variación en amplitud de acuerdo a las concentraciones colocadas sobre el biosensor. Por último, se realizó pruebas con muestras de sangre para compararlas con las concentraciones de glucosa y ver su comportamiento para poder encontrar una similitud entre las variaciones de amplitud de la sangre y las variaciones de amplitud de las concentraciones de glucosa. Se puede decir que al comparar las diferentes concentraciones tanto de glucosa, sal, sacarosa, y la sangre se observó un cambio en el comportamiento del biosensor por lo que se puede decir que es capaz de captar cambios en sus amplitudes de acuerdo a las concentraciones que se coloque dándonos su comportamiento con estas concentraciones.