Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras
Esta investigación tuvo como principal objetivo evaluar la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (Musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras, para lo cual se obtuvieron muestras compuesta de agua residual de dos camaroneras dis...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2020
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14230 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Esta investigación tuvo como principal objetivo evaluar la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (Musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras, para lo cual se obtuvieron muestras compuesta de agua residual de dos camaroneras distintas, a las cuales se le realizó análisis fisicoquímico por triplicado. Los parámetros que se analizaron en las muestras de aguas fueron: conductividad eléctrica, pH, turbiedad, salinidad, solidos sedimentables, solidos suspendidos, alcalinidad, DQO, amonio, sulfito. Posterior a esto se obtuvieron muestras de corteza de plátano (Musa paradisiaca) mismas que se expusieron en una estufa de secado a 80°C, tras el secado de corteza se tamizó. Se trabajó con tres muestras de agua a diferentes concentraciones de metabisulfito, con tres tratamientos de corteza de plátano, a cantidades de 5, 10 y 20 gramos correspondientemente, con dos tamaños de partícula 850 um y 40 mm respectivamente, sometidas a dos tiempos de exposición de 30 minutos y 24 horas, para cada prueba se realizó 3 repeticiones con sus respectivos blancos. Obteniendo72 unidades experimentales y 24 blancos. La concentración final de metabisulfito y amonio postratamiento fue determinada por espectrometría UV-VISIBLE y finalmente se aplicó el modelo de la ecuación de Langmuir para determinar la capacidad de adsorción de la corteza de plátano. Para el análisis estadístico se aplicó un análisis de Varianza de un factor (ANOVA), en donde se obtuvo diferencia significativa entre los tratamientos aplicados, de acuerdo a su tamaño de partícula y tiempo de exposición, los cuales la P1 demostró ser más acta para este proceso con un tiempo de exposición de 24 horas por su superficie de contacto. Se concluye que la corteza de plátano tiene la capacidad de adsorber metabisulfito y amonio de agua residuales hasta 6,81 veces su peso para sulfitos y 12,36 para amonio obteniendo un porcentaje de remoción de hasta el 80% y 56,7 % correspondientemente con respecto la concentración inicial, lo que lo hace un sorbete recomendado. Explotar la potencial capacidad de adsorción que presenta la corteza de plátano de acuerdo a sus propiedades para remover otro tipo de contaminantes de aguas o suelos. |
---|