Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras

Esta investigación tuvo como principal objetivo evaluar la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (Musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras, para lo cual se obtuvieron muestras compuesta de agua residual de dos camaroneras dis...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Zambrano Marcillo, Kathryn Eugenia (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2020
Konular:
Online Erişim:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14230
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1839320660532264960
author Zambrano Marcillo, Kathryn Eugenia
author_facet Zambrano Marcillo, Kathryn Eugenia
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv González García, Juan Carlos
Yaulema Garcés, Fausto Manolo
dc.creator.none.fl_str_mv Zambrano Marcillo, Kathryn Eugenia
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-27
2021-01-15T04:22:05Z
2025-06-18T21:47:40Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Zambrano Marcillo, Kathryn Eugenia. (2020). Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14230
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv UDCTFC;236T0483
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv CORTEZA DE PLÁTANO (Musa paradisiaca)>,
AGUA RESIDUAL
ECUACIÓN DE LAGMUIR
ESPECTROMETRIA
BIOADSORBENTES
TAMAÑO DE PARTICULA
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Esta investigación tuvo como principal objetivo evaluar la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (Musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras, para lo cual se obtuvieron muestras compuesta de agua residual de dos camaroneras distintas, a las cuales se le realizó análisis fisicoquímico por triplicado. Los parámetros que se analizaron en las muestras de aguas fueron: conductividad eléctrica, pH, turbiedad, salinidad, solidos sedimentables, solidos suspendidos, alcalinidad, DQO, amonio, sulfito. Posterior a esto se obtuvieron muestras de corteza de plátano (Musa paradisiaca) mismas que se expusieron en una estufa de secado a 80°C, tras el secado de corteza se tamizó. Se trabajó con tres muestras de agua a diferentes concentraciones de metabisulfito, con tres tratamientos de corteza de plátano, a cantidades de 5, 10 y 20 gramos correspondientemente, con dos tamaños de partícula 850 um y 40 mm respectivamente, sometidas a dos tiempos de exposición de 30 minutos y 24 horas, para cada prueba se realizó 3 repeticiones con sus respectivos blancos. Obteniendo72 unidades experimentales y 24 blancos. La concentración final de metabisulfito y amonio postratamiento fue determinada por espectrometría UV-VISIBLE y finalmente se aplicó el modelo de la ecuación de Langmuir para determinar la capacidad de adsorción de la corteza de plátano. Para el análisis estadístico se aplicó un análisis de Varianza de un factor (ANOVA), en donde se obtuvo diferencia significativa entre los tratamientos aplicados, de acuerdo a su tamaño de partícula y tiempo de exposición, los cuales la P1 demostró ser más acta para este proceso con un tiempo de exposición de 24 horas por su superficie de contacto. Se concluye que la corteza de plátano tiene la capacidad de adsorber metabisulfito y amonio de agua residuales hasta 6,81 veces su peso para sulfitos y 12,36 para amonio obteniendo un porcentaje de remoción de hasta el 80% y 56,7 % correspondientemente con respecto la concentración inicial, lo que lo hace un sorbete recomendado. Explotar la potencial capacidad de adsorción que presenta la corteza de plátano de acuerdo a sus propiedades para remover otro tipo de contaminantes de aguas o suelos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_e2eea16266bafb1c86c07187e1f61bae
identifier_str_mv Zambrano Marcillo, Kathryn Eugenia. (2020). Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/14230
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaronerasZambrano Marcillo, Kathryn EugeniaCORTEZA DE PLÁTANO (Musa paradisiaca)>,AGUA RESIDUALECUACIÓN DE LAGMUIRESPECTROMETRIABIOADSORBENTESTAMAÑO DE PARTICULAEsta investigación tuvo como principal objetivo evaluar la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (Musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras, para lo cual se obtuvieron muestras compuesta de agua residual de dos camaroneras distintas, a las cuales se le realizó análisis fisicoquímico por triplicado. Los parámetros que se analizaron en las muestras de aguas fueron: conductividad eléctrica, pH, turbiedad, salinidad, solidos sedimentables, solidos suspendidos, alcalinidad, DQO, amonio, sulfito. Posterior a esto se obtuvieron muestras de corteza de plátano (Musa paradisiaca) mismas que se expusieron en una estufa de secado a 80°C, tras el secado de corteza se tamizó. Se trabajó con tres muestras de agua a diferentes concentraciones de metabisulfito, con tres tratamientos de corteza de plátano, a cantidades de 5, 10 y 20 gramos correspondientemente, con dos tamaños de partícula 850 um y 40 mm respectivamente, sometidas a dos tiempos de exposición de 30 minutos y 24 horas, para cada prueba se realizó 3 repeticiones con sus respectivos blancos. Obteniendo72 unidades experimentales y 24 blancos. La concentración final de metabisulfito y amonio postratamiento fue determinada por espectrometría UV-VISIBLE y finalmente se aplicó el modelo de la ecuación de Langmuir para determinar la capacidad de adsorción de la corteza de plátano. Para el análisis estadístico se aplicó un análisis de Varianza de un factor (ANOVA), en donde se obtuvo diferencia significativa entre los tratamientos aplicados, de acuerdo a su tamaño de partícula y tiempo de exposición, los cuales la P1 demostró ser más acta para este proceso con un tiempo de exposición de 24 horas por su superficie de contacto. Se concluye que la corteza de plátano tiene la capacidad de adsorber metabisulfito y amonio de agua residuales hasta 6,81 veces su peso para sulfitos y 12,36 para amonio obteniendo un porcentaje de remoción de hasta el 80% y 56,7 % correspondientemente con respecto la concentración inicial, lo que lo hace un sorbete recomendado. Explotar la potencial capacidad de adsorción que presenta la corteza de plátano de acuerdo a sus propiedades para remover otro tipo de contaminantes de aguas o suelos.This research had as main objective to evaluate the adsorption capacity of the banana bark (Musa paradisiaca) for the removal of metabisulfite and ammonium present in shrimp wastewater, for which samples were obtained composed of wastewater from two different shrimp farms, to which a triplicate physicochemical analysis was performed. The parameters analyzed in the water samples were: electrical conductivity, PH, turbidity, salinity, sedimentary solids, suspended solids, alkalinity, COD, ammonium, sulfite. After this, samples of banana bark (Musa paradisiaca) were obtained, which were exposed in a drying oven at 80oC, after drying the bark, sieving. It was worked with three water samples at different concentrations of metabisulfite, with three treatments of banana bark, at amounts of 5.10 and 20 grams corresponding, with two-particle sizes 850 um and 40 mm respectively, subjected to two times of 30 minutes and 24 hours exposure, for each test 3 repetitions were performed with their respective targets. Obtaining 72 experimental units and 24 targets. The final concentration of metabisulfite and ammonium post-treatment was determined by UV-VISIBLE spectrometry and finally, the Langmuir equation model was applied to determine the adsorption capacity of the banana bark. For the statistical analysis, an analysis of Variance of a factor (ANOVA) was applied, where a significant difference was obtained between the treatments applied, according to its particle size and exposure time, which P1 proved to be more appropriate for this process with an exposure time of 24 hours by its contact surface. It is concluded that the banana bark can adsorb metabisulfite and residual water ammonium up to 6.81 times its weight for sulfites and 12.36 for ammonium obtaining a removal percentage of up to 80% and 56% correspondingly with respect the initial concentration, which makes a recommended sorbet. Exploit the potential adsorption capacity of banana bark according to its properties to remove other types of contaminants from water or soil.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoGonzález García, Juan CarlosYaulema Garcés, Fausto Manolo2021-01-15T04:22:05Z2025-06-18T21:47:40Z2020-01-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfZambrano Marcillo, Kathryn Eugenia. (2020). Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobambahttps://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14230spaUDCTFC;236T0483info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T21:47:41Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/14230Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T21:47:41Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras
Zambrano Marcillo, Kathryn Eugenia
CORTEZA DE PLÁTANO (Musa paradisiaca)>,
AGUA RESIDUAL
ECUACIÓN DE LAGMUIR
ESPECTROMETRIA
BIOADSORBENTES
TAMAÑO DE PARTICULA
status_str publishedVersion
title Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras
title_full Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras
title_fullStr Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras
title_short Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras
title_sort Evaluación de la capacidad de adsorción de la corteza de plátano (musa paradisiaca) para la remoción de metabisulfito y amonio presentes en aguas residuales de camaroneras
topic CORTEZA DE PLÁTANO (Musa paradisiaca)>,
AGUA RESIDUAL
ECUACIÓN DE LAGMUIR
ESPECTROMETRIA
BIOADSORBENTES
TAMAÑO DE PARTICULA
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14230