Optimización del Sistema de Tratamiento de Agua Residual de la Planta Nº 2 Sector Cacahuango del Cantón Mocha
La optimización del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Planta N°2 “Sector Cacahuango” del cantón Mocha, provincia de Tungurahua, en cooperación con el Gobierno Municipal, pretende implementar procesos para la rehabilitación de la misma. Se aplicó el método de investigación experimental...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2012
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/2032 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
Ամփոփում: | La optimización del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Planta N°2 “Sector Cacahuango” del cantón Mocha, provincia de Tungurahua, en cooperación con el Gobierno Municipal, pretende implementar procesos para la rehabilitación de la misma. Se aplicó el método de investigación experimental y evaluativo, para realizar el análisis del agua residual in situ se utilizaron equipos portátiles: conductímetro, turbidímetro, pHmetro, los análisis físico-químicos utilizando técnicas y material de laboratorio basados en métodos Normalizados APHA,AWWA,WPCF 17 ed. Se obtuvo como resultados : la remoción de coliformes del agua en un 60 %, en la remoción de turbidez se obtuvo un valor en la salida de 50,4 UNT; en cloruros 127,6 mg /L; la remoción total en la DBO, cerca del 16%, la cantidad de sólidos planta con valores de 3 600 mg/l en sedimentables y 4 300 mg /l en sólidos totales;se espera como resultado total de la optimización la reducción de la DBO del agua de 238 a 70,39 mg/l, condiciones que están dentro de la normativa ambiental. Se concluye, que la calidad del agua que se descarga no cumple con los requerimientos de la normativa establecida en el TULAS. La optimización implicara dos procesos de mejora: el primero corresponde a la ejecución de un programa de mantenimiento emergente de la planta,que constadel cambio de materiales filtrantes, drenado, disposición de aguas y lodos de las unidades colapsadas. En el segundo proceso, se considera el aumento poblacional en una proyección de 10 años,se aplicael diseño de un tanque séptico de dos cámaras, de dimensiones (6,3x3x2) m para tratar el agua residual de 1160 habitantes del centro del cantón. Se recomienda la ejecución del estudio y la programación de otros, para la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar el sistema de tratamiento y planificar la creación de un laboratorio básico para el análisis del agua residual y potable del cantón Mocha. |
---|