Contextualización arqueológica del sitio histórico Palacios Reales de Cacha, parroquia Cacha, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo.

La presente investigación pretende contextualizar desde un punto de vista arqueológico, el sitio histórico “Palacios Reales de Cacha”, situado en la parroquia rural Cacha, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Lo cual, se realizó mediante los métodos analítico, descriptivo y de campo a través de...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Del Pozo Malla, Carla Mabel (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19570
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La presente investigación pretende contextualizar desde un punto de vista arqueológico, el sitio histórico “Palacios Reales de Cacha”, situado en la parroquia rural Cacha, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Lo cual, se realizó mediante los métodos analítico, descriptivo y de campo a través de cinco etapas: la primera fue el análisis situacional del sitio, en la segunda etapa se determinó la importancia histórica del área de estudio mediante la elaboración de una historiografía del área de estudio; la tercera etapa consistió en un reconocimiento aéreo; la cuarta etapa consistió en una inspección superficial de campo en el área de estudio; y finalmente en la quinta etapa para la contextualización arqueológica se elaboró fichas de inventario se los sitios arqueológicos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC). Los resultados fueron: la contextualización física, climática y ambiental del sitio de estudio; la contextualización histórica de las sociedades Puruháes relativas al área de estudio; la identificación de tres anomalías superficiales; la identificación de cuatro sitios arqueológicos con materiales culturales correspondientes a estilos cerámicos de la Cultura Puruhá; y el inventario de los sitios arqueológicos en la ficha del INPC. En conclusión, en esta investigación se registró evidencias arqueológicas vinculadas a ocupaciones sociales de la cultura Puruhá en el Periodo de Integración (800-1530 DC), relacionados con contextos domésticos, productivos, ceremoniales y/o militares.