Evaluación de la actividad Hipocolesterolémica del néctar de Guatila (Sechium edule) en ratas (rattus norvegicus) con Hipercolesterolemia inducida
La evaluación de la actividad hipocolesterolémica del néctar de Guatila (Sechium edule), en ratas (Rattus norvegicus) con hipercolesterolemia inducida, se realizó en el Bioterio de la Escuela de Bioquímica y Farmacia de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo para obtener una alternativa natur...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2015
|
主题: | |
在线阅读: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3796 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La evaluación de la actividad hipocolesterolémica del néctar de Guatila (Sechium edule), en ratas (Rattus norvegicus) con hipercolesterolemia inducida, se realizó en el Bioterio de la Escuela de Bioquímica y Farmacia de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo para obtener una alternativa natural para tratamiento de la hipercolesterolemia. Para evaluar si el néctar de guatila (Sechium edule) posee actividad hipocolesterolémica se utilizó 18 ratas de cepa Wistar divididos en 6 grupos: GA (Blanco), GB (Control positivo), GC (Control negativo), GD (Grupo investigativo 1 néctar de guatila [1g/Kg]), GE (Grupo investigativo 2 néctar de guatila [2g/Kg]), GF (Grupo investigativo 3 néctar de guatila [4g/Kg]), todos los tratamientos administrados por vía oral. Se indujo la hipercolesterolemia en los animales experimentales mediante una dieta rica en grasa en un tiempo de 5 semanas. Seguidamente se inició el tratamiento de la patología con el néctar de guatila (Sechium edule) a los grupos investigativos y solución de Atorvastatina al control positivo por un periodo de 6 días realizando tomas sanguíneas de la vena coccígea a 1hora, 3 horas, 6 horas para medir los niveles de colesterol mediante método de bioreflectometría y al sexto día se dio eutanasia a los animales para obtener muestras sanguíneas para medir el nivel de colesterol final mediante método enzimático de rutina en laboratorio clínico, el análisis de los datos obtenidos se realizó mediante ANOVA (Análisis de varianza de un valor) y prueba de Tukey HSD con intervalo de confianza 95%. Se comprobó que los 3 tratamientos a base de néctar de guatila (Sechium edule) presentaron efecto hipocolesterolémico, siendo el tratamiento de concentración 4g/Kg el más eficaz produciendo un descenso significativo en los niveles de colesterol. A través del estudio toxicológico e histopatológico se observó que el néctar en ninguna dosis es tóxico por lo tanto es seguro para su consumo. Se recomienda llevar la investigación a nivel industrial para la obtención de un producto funcional a base del néctar de guatila (Sechium edule) para tener un tratamiento natural como alternativa para la hipercolesterolemia. |
---|