Desnutrición intrahospitalaria: ELAN - ECUADOR. Hospital Regional Dr. Gustavo Domínguez. Santo Domingo. Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. 2011.

Se determinó la prevalencia de desnutrición intrahospitalaria y sus determinantes sociodemográficos, condición clínico quirúrgicas, y calidad de atención en el Hospital Regional Dr. Gustavo Domínguez de la ciudad Santo Domingo de los Tsáchilas. El estudio fue de diseño no experimental, tipo transver...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Delgado López, Verónica Carlina (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2012
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3977
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Se determinó la prevalencia de desnutrición intrahospitalaria y sus determinantes sociodemográficos, condición clínico quirúrgicas, y calidad de atención en el Hospital Regional Dr. Gustavo Domínguez de la ciudad Santo Domingo de los Tsáchilas. El estudio fue de diseño no experimental, tipo transversal. Participaron 150 pacientes, mayores de 18 años, con estadía hospitalaria mayor a 24 horas, historia clínica abierta y diagnóstico definido. Se aplicó dos encuestas: Valoración Global Subjetiva y Encuesta de Nutrición Hospitalaria. La primera encuesta proporcionó información sobre el estado nutricional y la segunda, características demográficas, clínico- quirúrgicas y calidad de atención hospitalaria. El análisis estadístico se realizó con el programa JMP V.5.1. La prevalencia de desnutrición intrahospitalaria fue 32%: 29% desnutrición moderada y 3% desnutrición grave. Participaron 52% mujeres y 48% hombres; 63.34% fueron de estrato popular bajo, 62.67% con escolaridad primaria, 68.67% tenían enfermedades crónicas y 24% fueron sometidos a tratamiento quirúrgico. 55.3% de pacientes tuvo una calidad de atención nutricional de regular a mala. Se identificaron relaciones estadísticamente significativas (p<0.05) entre la desnutrición y edad, sexo, enfermedad de base. La desnutrición fue más prevalente en pacientes con mayor estadía hospitalaria, de baja escolaridad y bajo nivel socioeconómico, aunque no hubo significancia estadística (p>0.05) La prevalencia de desnutrición en pacientes hospitalizados, es alta, sobre todo en pacientes de edad avanzada, sexo masculino y con enfermedades crónicas. Se recomienda implementar una atención nutricional de calidad en los hospitales con el fin de prevenir y disminuir los riesgos de morbimortalidad secundarios a la desnutrición preexistente en los pacientes.