Adecuación y montaje del laboratorio de electricidad en el edificio del Decanato de la Facultad de Mecánica – ESPOCH
El objetivo de este Trabajo de Integración Curricular fue adecuar, realizar el montaje e instalar el Laboratorio de Electricidad en el edificio del Decanato de la Facultad de Mecánica, se inició con el análisis del estado de la infraestructura y operatividad de los elementos que se encuentran en ést...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | |
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2023
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18987 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El objetivo de este Trabajo de Integración Curricular fue adecuar, realizar el montaje e instalar el Laboratorio de Electricidad en el edificio del Decanato de la Facultad de Mecánica, se inició con el análisis del estado de la infraestructura y operatividad de los elementos que se encuentran en éste; para luego ejecutar las pruebas de funcionamiento a los equipos de la marca “DE LORENZO”. Se constató la existencia de elementos mediante el inventario de control de bienes, posteriormente, utilizando la norma ISO 14224 y la estandarización de codificación de la Facultad de Mecánica se codificaron cada uno de ellos. Se determinó el estado operativo mediante análisis termográficos de acuerdo a los criterios de severidad de la norma NETA MTS, pruebas t-Student, inspecciones visuales, entre otros; en las adecuaciones eléctricas se utilizaron las normas CPE INEN 19, NEC-SB-IE y la NTE INEN 3098, para la señalización de seguridad se implementaron símbolos y colores según la norma NTE INEN-ISO 3864-1 y al estándar UNE-EN ISO 7010, la creación de manuales de mantenimiento para los elementos se basó en la norma UNE-EN 13460. Se realizó la distribución de planta, montaje del sistema eléctrico y equipos de pruebas, se colocó la señalética a 2,1 metros de distancia desde el suelo, con el mantenimiento correspondiente a cada elemento. Se concluye que la mayoría de los elementos del laboratorio se encuentran en un estado operativo “aceptable” y correctamente codificados, además, los equipos de prueba están en óptimas condiciones para realizar prácticas de laboratorio. Se recomienda capacitar a los estudiantes respecto a seguridad y riesgo eléctrico, del mismo modo, fomentar y practicar actividades de orden y limpieza para tener un ambiente agradable al momento de realizar las prácticas. |
---|