Efecto de la utilización de bloques nutricionales a base de harina de maralfalfa en la alimentación de conejos en la etapa de gestación - lactancia.
La presente investigación se llevó a cabo en la Unidad Académica y de Investigación en Especies Menores de la Facultad de Ciencias Pecuarias, donde se analizó el efecto de la utilización de niveles de maralfalfa (10; 20; 30%) en la elaboración de bloques nutricionales para la alimentación de conejos...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/13319 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La presente investigación se llevó a cabo en la Unidad Académica y de Investigación en Especies Menores de la Facultad de Ciencias Pecuarias, donde se analizó el efecto de la utilización de niveles de maralfalfa (10; 20; 30%) en la elaboración de bloques nutricionales para la alimentación de conejos durante la etapa de gestación-lactancia para ser comparados con un tratamiento control, se utilizaron 40 conejas de la raza neozelandés con un peso promedio de 2,89 kg, de 1 año de edad. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar con 10 repeticiones por cada tratamiento, el Tamaño de la Unidad Experimental fue de 1 animal por jaula. Los resultados experimentales del comportamiento productivo y reproductivo de las madres determinaron diferencias altamente significativas (P<0,01), en las variables fertilidad y fecundidad a favor del tratamiento T30 y en la variable prolificidad a favor de los tratamientos T10 y T20. Mientras que, para las variables peso final, consumo de bloque, forraje y consumo total de alimento no reportaron diferencias significativas (P>0,05). De acuerdo al comportamiento productivos de las crías en las variables tamaño de la carnada al nacimiento, tamaño de la carnada al destete, peso de las crías al destete y peso carnada al destete no se reportaron diferencias significativas (P>0,05). La mayor rentabilidad se consiguió con el tratamiento T30, alcanzando un beneficio/costo de 1,32, significa que por cada dólar invertido se obtendrá una ganancia de 32 centavos. El tratamiento T30 en la alimentación de conejos en la etapa de gestación-lactancia presento respuestas positivas en el comportamiento reproductivo (fertilidad, fecundidad y prolificidad), recomendamos el uso de bloques nutricionales con el 30 % de harina de maralfalfa en la alimentación de conejos durante esta etapa. |
---|