Auditoría de gestión al Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural General Proaño, periodo 2022
El GADPR de General Proaño viene trabajando en diversos aspectos para el beneficio de las comunidades, en su administración enfrenta problemas tales como, los riesgos presentes en el desempeño laboral no han logrado ser identificados, las contrataciones del personal no son realizados correctamente,...
Bewaard in:
Hoofdauteur: | |
---|---|
Formaat: | bachelorThesis |
Taal: | spa |
Gepubliceerd in: |
2023
|
Onderwerpen: | |
Online toegang: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21931 |
Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
Samenvatting: | El GADPR de General Proaño viene trabajando en diversos aspectos para el beneficio de las comunidades, en su administración enfrenta problemas tales como, los riesgos presentes en el desempeño laboral no han logrado ser identificados, las contrataciones del personal no son realizados correctamente, afectando así, el logro de los objetivos establecidos, por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue realizar un Auditoría de Gestión al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de General Proaño, para medir la eficiencia, eficacia y economía de la administración de los recursos públicos y el grado de cumplimiento de los objetivos institucionales. La metodología empleada fue a través de un enfoque mixto puesto que el estudio Se realizó mediante el uso de variables de carácter cualitativo y cuantitativo, diseño no experimental debido a que no se manipularon las variables, la aplicación fundamental fue la investigación documental, y de campo, la población para el estudio fueron los funcionarios de la institución quienes estuvieron prestos a brindar información a través de la utilización de métodos, técnicas e instrumentos de investigación como, entrevistas, cuestionarios, encuestas y observación directa. Con esta metodología se logró ejecutar la Auditoría de Gestión que permitió identificar diferentes falencias existentes en las operaciones, esto se logró siguiendo las Normas de Control Interno emitidas por la Contraloría General del Estado, así mismo se realizaron las evaluaciones de Plan Operativo Anual y se aplicaron los indicadores de gestión, que permitieron medir la gestión, la eficiencia, eficacia, economía, ética y ecología con el que se cumplen las actividades operativas. Finalmente se concluyó esta investigación con la emisión de un informe final con las respectivas conclusiones y recomendaciones de los hallazgos detectados los cuales esto, contribuirán en la toma de decisiones para el mejoramiento de la administración del GAD Parroquial de General Proaño. |
---|