Implementación de un sistema automatizado para el control de tráfico de palets mediante la comunicación con S7 y Profinet, para un sistema de montaje de cilindros neumáticos.

El problema abordado en este trabajo se centró en la necesidad de optimizar los sistemas productivos de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, específicamente en el control del tráfico de palets en un sistema de montaje de cilindros neumáticos. Se identificó que, al no contar con un sistema...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Vallejo Moyano, Jorge Hernán (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23062
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El problema abordado en este trabajo se centró en la necesidad de optimizar los sistemas productivos de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, específicamente en el control del tráfico de palets en un sistema de montaje de cilindros neumáticos. Se identificó que, al no contar con un sistema automatizado eficiente, se generaban tiempos muertos y errores en el manejo de materiales, lo que afectaba la productividad. El objetivo principal fue desarrollar e implementar un sistema automatizado basado en la comunicación S7 y Profinet, capaz de controlar y monitorear la ubicación y tránsito de los palets a través de sensores y actuadores integrados. La metodología aplicada fue experimental, utilizando pruebas con sensores inductivos y emisores-receptores, además de motores DC y motores paso a paso para gestionar los movimientos del sistema. Se construyó una interfaz Hombre-Máquina (HMI) que permitió monitorear el proceso en tiempo real, facilitando la supervisión del sistema por parte de los operadores. Las pruebas de funcionalidad incluyeron mediciones detalladas de los tiempos de ejecución en cada esquina del sistema automatizado, asegurando un control preciso en cada etapa del transporte. Los resultados indicaron que el sistema automatizado implementado mejoró significativamente la eficiencia del control de tráfico de palets. Se redujeron los tiempos de espera y se incrementó la precisión en el manejo de los materiales, al mismo tiempo que el monitoreo en tiempo real permitió detectar y corregir fallos de manera rápida. En conclusión, la automatización del sistema contribuyó a mejorar el flujo productivo, reducir los tiempos de inactividad y aumentar la seguridad operativa, lo que resultó en una mejora integral del proceso productivo.