Plan de salvaguardia de los juegos tradicionales patrimoniales, para la gestión turística sostenible del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo
La presente investigación propone: diseñar el plan de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de los juegos tradicionales patrimoniales, para la gestión turística sostenible del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo; con el fin de salvaguardar la riqueza patrimonial inmaterial, fortalecer...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2016
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5157 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | La presente investigación propone: diseñar el plan de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de los juegos tradicionales patrimoniales, para la gestión turística sostenible del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo; con el fin de salvaguardar la riqueza patrimonial inmaterial, fortalecer la cohesión social y aportar un elemento que permita recuperar la memoria viva en los habitantes; se realizó el registro de los juegos tradicionales patrimoniales mediante la ficha de registro del INPC, donde se identificó 23 juegos tradicionales, consiguiente a esto se realizó el inventario de estos juegos, de los cuáles se obtuvo 1 juego en la categoría de «Patrimonio Inmaterial Local», 4 juegos en «Manifestaciones No vigentes» y 18 juegos en «Manifestaciones Vigentes», además se calificaron parámetros de inventariación en base a porcentajes determinándolos como BAJO MEDIO y ALTO donde se obtuvo un 40% parámetro de «Trasmisión intergeneracional y vigencia» todos estos resultados se sintetizaron en una Matriz FODA para realizar la priorización de nudos críticos y factores clave de éxito que fueron las plataformas para la formulación de objetivos y estrategias que fueron plasmados en 6 programas y 16 proyectos que mediante su ejecución permitirán salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial. Se concluye que en el cantón Riobamba existe la práctica de juegos tradicionales y se ven afectados por varios factores dentro de los cuales está el avance tecnológico, la modernización y la pérdida de espacios públicos, la falta de transmisión intergeneracional y vigencia. Se recomienda fomentar la cohesión social insertar a las personas con capacidades especiales dentro del desarrollo de prácticas culturales y sociales. Palabras claves: salvaguardia, patrimonio cultural inmaterial, juegos tradicionales patrimoniales, turismo sostenible. |
---|