Plan financiero para la unión provincial de cooperativas de ahorro y crédito de Chimborazo – UPROCACH, año 2023
El plan financiero para la unión provincial de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Chimborazo – UPROCACH, año 2023. Se desarrollo debido a la falta de presupuesto, lo cual limita su capacidad en la tomar decisiones y el logro de objetivos. Para la investigación se planteó como objetivo realizar un a...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2023
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22364 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El plan financiero para la unión provincial de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Chimborazo – UPROCACH, año 2023. Se desarrollo debido a la falta de presupuesto, lo cual limita su capacidad en la tomar decisiones y el logro de objetivos. Para la investigación se planteó como objetivo realizar un análisis y evaluación de la información financiera para conocer el estado actual y diseñar estrategias que ayude a mejorar la situación económica institucionales. En la investigación se empleó una metodología tanto cuantitativa como cualitativa, se aplicó instrumentos como las encuestas a los trabajadores, entrevista al gerente y se realizó un diagnóstico financiero mediante el análisis horizontal, vertical e indicadores financieros para conocer la situación actual y estructurar la matriz FODA, donde se pudo determinar que la rentabilidad neta en ventas negativa -16.10%, lo que indica dificultades para obtener ganancias después de cubrir los costos de venta, el ROA se evidencia que la organización no está generando un retorno positivo en sus inversiones, retención de activos baja 0.89, lo que refleja una eficiencia limitada en el uso de los activos, lo que podría impactar negativamente en la rentabilidad y necesidad de mejorar la gestión de cobros y reducir la morosidad para fortalecer la liquidez y el flujo de efectivo. Para dar solución a los problemas se debe llevar a cabo un monitoreo continuo del proceso de planificación con el propósito de supervisar la gestión y realizar ajustes, para ello es necesario aplicar políticas y estrategias planteadas que contribuirán al aumento de la rentabilidad y a la toma de decisiones eficaces con el objetivo de alcanzar las metas establecidas por la organización |
---|