Implementación de atención farmacéutica de acuerdo con el manual de atención farmacéutica AC-00028-2021 en farmacias privadas de la ciudad de Riobamba

El manual de AF, comprende los servicios de dispensación, educación sanitaria, farmacovigilancia, formulación magistral, seguimiento farmacoterapéutico e indicación farmacéutica normas a las cuales se deben regir las farmacias, dependiendo de su complejidad y en el ámbito de las farmacias privadas n...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Maigua Lamiña, Jenny Elizabeth (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2024
Предмети:
Онлайн доступ:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23310
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:El manual de AF, comprende los servicios de dispensación, educación sanitaria, farmacovigilancia, formulación magistral, seguimiento farmacoterapéutico e indicación farmacéutica normas a las cuales se deben regir las farmacias, dependiendo de su complejidad y en el ámbito de las farmacias privadas no existe una atención personaliza a los usuarios, sobre actividades de atención farmacéutica, dispensación, seguimiento farmacoterapéutico, farmacovigilancia, educación sanitaria e indicación farmacéutica correspondiente. Por ello el presente trabajo tuvo por objetivo implementar atención farmacéutica de acuerdo al manual de atención farmacéutica AC-00028-2021 en farmacias privadas de la ciudad de Riobamba. Utilizando una metodología con un enfoque mixto, ya que se realizó la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos en cuanto al diagnóstico de actividades de atención farmacéutica en las tres farmacias privadas ubicadas al noroeste de la ciudad de Riobamba. Para la recolección de datos se procedió en 4 fases: primero se realizó el diagnóstico inicial de actividades de atención farmacéutica en las tres farmacias privadas; segundo se diseñó los procedimientos operativos estandarizados (POES) con base en el manual “Atención Farmacéutica en las Farmacias de la Red Pública Integral de Salud, Red Privada Complementaria y en las Farmacias Privadas”, tercero implementación de los parámetros de atención farmacéutica, por último se realizó una evaluación de la implementación de actividades de atención farmacéutica. Obteniendo como resultados un 23,33% de cumplimiento inicial de parámetros de atención farmacéutica, dispensación, educación sanitaria, farmacovigilancia e indicación farmacéutica. También se diseñó los protocolos de atención farmacéutica obteniendo un cumplimiento del 53,06% de los parámetros evaluados. Concluyendo que el diseño de los protocolos realizados permite brindar una atención de calidad en las farmacias, mediante un servicio asistencial.