Plan de fortalecimiento de la feria de nacionalidades Kichwa de Orellana del cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana.
La investigación sobre el diseño de un Plan de Fortalecimiento tuvo como objetivo realizar un diagnóstico estratégico y fortalecer la gestión organizativa, social y económica de la Asociación Agroproductiva y Artesanal Kichwa “Huaysa Pamba”, en el funcionamiento de la Feria de Nacionalidades Indígen...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2023
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20089 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | La investigación sobre el diseño de un Plan de Fortalecimiento tuvo como objetivo realizar un diagnóstico estratégico y fortalecer la gestión organizativa, social y económica de la Asociación Agroproductiva y Artesanal Kichwa “Huaysa Pamba”, en el funcionamiento de la Feria de Nacionalidades Indígenas Kichwas del cantón Francisco de Orellana, para conocerla como propuesta única en el país sobre comercialización comunitaria indígena, que especialmente ha favorecido a las mujeres indígenas. La metodología que se ha empleado se basa en el levantamiento de encuestas a los socios de la asociación. Encuestas que fueron procesadas, analizadas y sistematizadas, haciendo uso de los métodos de la estadística descriptiva, además, de tablas y gráficos. Estas técnicas permitieron obtener el diagnóstico estratégico o análisis FODA de la asociación, para conocer el entorno interno y el entorno externo en los que se localiza y desarrolla. Con la información generada por el diagnóstico estratégico, se ha planteado el diseño del plan de fortalecimiento de la Feria de Nacionalidades. Plan que permite la construcción de un futuro y fortalece el desarrollo organizativo de la asociación, pero que también apunta a la capitalización financiera y económica de la organización, el desarrollo de nuevas capacidades y destrezas en los socios de la asociación para que logren las respectivas alianzas estratégicas deseadas, el trabajo en equipo y cooperación entre los socios de la asociación, por lo tanto, se recomienda la ejecución de la presente investigación. |
---|