Retrospectiva financiera de la Compañía Jolp su Accesorio Cia. Ltda., en el año 2015, a partir del impacto de las salvaguardias en la importación de repuestos.
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar una “Retrospectiva Financiera de la Compañía Jolp Su Accesorio Cía. Ltda., en el año 2015, a partir del impacto de las salvaguardias en la importación de repuestos”, con el fin de obtener un diagnóstico de la situación actual y la pr...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2018
|
Teme: | |
Online dostop: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11914 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar una “Retrospectiva Financiera de la Compañía Jolp Su Accesorio Cía. Ltda., en el año 2015, a partir del impacto de las salvaguardias en la importación de repuestos”, con el fin de obtener un diagnóstico de la situación actual y la predicción de eventos. La metodología utilizada se basa en la realización de encuestas aplicadas a todos los clientes de la empresa, además se realizó una entrevista al Gerente y se analizó el grado de eficiencia y eficacia mediante indicadores de gestión. Lo cual permitió identificar los siguientes hallazgos: falta de metodologías para enfrentarse a las disposiciones emitidas por el gobierno, inexistencia de un importador directo, encarecimiento del costo de adquisición de los productos que comercializa la empresa, y por ende reduce el margen de rentabilidad que obtiene ya que se debe tratar de mantener los precios de venta y la falta de la correcta fijación de precios. Se concluye que la compañía se ha visto afectada en el nivel de inventarios adquiridos para la venta desde la aplicación de estas medidas ya que se está quedando sin liquidez para el pago de proveedores e inclusive gastos locales. Se recomienda, que la Compañía Jolp Su Accesorio Cía. Ltda. establezca mecanismos que permitan una correcta fijación de ganancias en relación a los precios de venta a fin de que tome decisiones oportunas y eficientes para el desarrollo de la gestión financiera y de cumplimiento, además exista una mejora continua en la entidad. |
---|