Evaluación a la gestión de la cartera vencida de Almacenes Unihogar 1, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, período 2017-2018
La presente evaluación a la gestión de la cartera vencida de almacenes Unihogar 1, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, período 2017-2018 tuvo como objetivo principal, lograr mantener los niveles óptimos de las cuentas por cobrar y lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos. Para realiz...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2020
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/14431 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | La presente evaluación a la gestión de la cartera vencida de almacenes Unihogar 1, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, período 2017-2018 tuvo como objetivo principal, lograr mantener los niveles óptimos de las cuentas por cobrar y lograr el cumplimiento de los objetivos propuestos. Para realizar la evaluación se aplicó encuestas tanto a los clientes que se encuentran en mora, como al personal que labora en el área de crédito y cobranza para de esta manera poder obtener información real de los procesos que se realizan y poder identificar posibles falencias, luego se analizó la evolución de las ventas y cartera vencida, se aplicó también cuestionarios de control interno para poder determinar el nivel de riesgo y confianza, se verificó que los clientes cumplan con los requisitos de otorgamiento de crédito, por último se utilizó indicadores de gestión de cartera. Con la aplicación de estos métodos se pudo evidenciar que existe un nivel de confianza bajo debido a que la empresa no cuenta con un manual de políticas de crédito y cobranza, existe también una carencia de control a los procesos de otorgamiento de crédito, además de que no tiene definidas estrategias de recuperación de cartera. Por lo que se recomienda realizar evaluaciones periódicas a través de indicadores para de esta manera poder medir resultados y realizar comparaciones entre períodos, así como también evaluaciones al personal y a los procesos, para identificar aquellas áreas críticas y tomar las medidas correctivas posibles, establecer estrategias de recuperación de cartera que proporcione la guía necesaria para un cobro eficaz de las deudas y poder evitar que se incurra en mora. |
---|