Evaluación del desempeño del personal del GADM-cantón Isabela, provincia Galápagos
El presente trabajo de investigación está basado en la Evaluación del Desempeño del Personal del GAD Municipal del Cantón Isabela, Provincia de Galápagos con la finalidad de realizar un diagnóstico mediante la aplicación del método 360° que permita conocer el desempeño y comportamiento de los trabaj...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2023
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20161 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo de investigación está basado en la Evaluación del Desempeño del Personal del GAD Municipal del Cantón Isabela, Provincia de Galápagos con la finalidad de realizar un diagnóstico mediante la aplicación del método 360° que permita conocer el desempeño y comportamiento de los trabajadores para mejorar la percepción de los usuarios. La metodología utilizada está basada en la recolección de información mediante la aplicación de encuestas a autoridades, trabajadores y población en general, las mismas que proporcionaron información sobre el desempeño y comportamiento del personal del GADMI, y permitieron la elaboración del diseño de evaluación. Al realizar un análisis de los resultados obtenidos se determinó la perspectiva integral, mediante una visión más completa y objetiva del desempeño del personal. Al recibir comentarios de diversas fuentes, el trabajador pudo obtener una retroalimentación más amplia y diversa sobre su desempeño. Además, permitió identificar brechas en la comunicación, habilidades interpersonales o competencias específicas que deben abordarse para mejorar el desempeño, creando planes de desarrollo personalizados que abordan las necesidades específicas del individuo y promuevan su crecimiento profesional. Con la implementación exitosa del método 360° se requiere una capacitación adecuada tanto para los evaluadores como para los evaluados comprendiendo los criterios de evaluación y cómo proporcionar retroalimentación efectiva. Para la implementación exitosa se recomienda una planificación cuidadosa, comunicación clara, confidencialidad y un enfoque equilibrado para interpretar los resultados obtenidos con la evaluación |
---|