Sistema de gestión de talento humano por competencias aplicado a los procesos de selección y capacitación en Disvalbo cia. Ltda., Ambato
El tema del presente trabajo de titulación es un Sistema de Gestión de Talento Humano por Competencias aplicado a los procesos de selección y capacitación en Disvalbo Cia. Ltda., Ambato, se tuvo una entrevista con el representante legal quien supo manifestar las deficiencias enmarcadas en la ausenci...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2021
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15138 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El tema del presente trabajo de titulación es un Sistema de Gestión de Talento Humano por Competencias aplicado a los procesos de selección y capacitación en Disvalbo Cia. Ltda., Ambato, se tuvo una entrevista con el representante legal quien supo manifestar las deficiencias enmarcadas en la ausencia de un personal idóneo que cumplan con los objetivos en el tiempo previsto, por tal razón se realizó la consulta bibliográfica de varias fuentes incluidos en el marco referencial, posteriormente se definió un enfoque cualitativo de los hechos, siendo una investigación de campo, ya que se revisó los hechos propios de la organización, se utilizó un método inductivo apoyado en las técnicas de entrevista, encuesta y observación directa. En el tercer capítulo se analizaron los resultados de la encuesta, se efectuó un análisis mediante la matriz FODA, donde los resultados son: la ausencia de mecanismos propios para la selección y capacitación del personal por competencias, adicionalmente se efectuó una evaluación considerando la calificación de cada empleado, posteriormente la opinión del jefe inmediato y un informe sobre lo observado, determinándose que ocho personas son calificados como excelente y siete personas los consideran muy bueno donde que no todos los empleados conocen claramente sus funciones y como esto interfiere en el cumplimiento de los objetivos, finalmente concluyo: no se contaban con perfiles para cada puesto de trabajo, por tal razón no se podía aplicar evaluaciones ni definir si el empleado está en el área de profesionalización generando resultados confiables para la empresa, se recomienda regular los contratos de trabajo incrementando las funciones registradas en el puesto de trabajo. |
---|