Levantamiento geológico del sitio para la implementación del Centro de Interpretación.
La presente investigación propone: realizar el levantamiento geológico del Parque Arqueológico Catazho ubicado en la comunidad de San José perteneciente al cantón Limón Indanza en la Provincia de Morona Santiago; además del análisis de la sismicidad de la zona de interés y el estudio geotécnico del...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/10761 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La presente investigación propone: realizar el levantamiento geológico del Parque Arqueológico Catazho ubicado en la comunidad de San José perteneciente al cantón Limón Indanza en la Provincia de Morona Santiago; además del análisis de la sismicidad de la zona de interés y el estudio geotécnico del sitio donde se pretende implementar el Centro de Interpretación. El estudio se inició con el levantamiento geológico de 122 hectáreas donde se evidenció la presencia de dos unidades estratigráficas, la primera de edad Cretáceo que está caracterizado por limos, arenas, lutitas y calizas las cuales pertenecen a la Formación Napo; la otra unidad corresponde a un coluvial donde se han depositado bloques métricos de andesita que se encuentran dentro de una matriz limo-arcillosa pertenecientes a la Formación Hollín. La caracterización geotécnica se realizó mediante la ejecución de dos sondeos SPT que llegaron hasta la profundidad de 4 metros, profundidad a la cual se presentó el rechazo a la penetración; estos sondeos definieron dos unidades geotécnicas la superior que corresponden a limos que presentan una plasticidad media y una capacidad de carga de 2.70 kg/cm2 y la unidad inferior que corresponde a arcillas de plasticidad media con 9 kg/cm2 de capacidad de carga admisible. Para la determinación de la sismicidad local se utilizó dos fórmulas empíricas que permiten calcular la aceleración local, la primera desarrollada por Goldsack con la que se obtuvo una aceleración de 0.128*g y la segunda fórmula desarrollada por Esteva Villaverde con la cual se obtuvo un valor de 0.124*g. Palabras clave: LEVANTAMIENTO GEOLÓGICO - ANÁLISIS DE LA SISMICIDAD - ESTUDIO GEOTÉCNICO. |
---|