Marketing digital para posicionar al laboratorio clínico Biolab La Dolorosa en la Ciudad de Riobamba

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un plan de marketing digital para posicionar al laboratorio clínico BioLab la Dolorosa en la ciudad de Riobamba. Dentro de la metodología se utilizó un enfoque mixto de nivel correlacional, con métodos inductivo, deductivo y analítico,...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Guaylla López, Jessenia Marivel (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23110
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un plan de marketing digital para posicionar al laboratorio clínico BioLab la Dolorosa en la ciudad de Riobamba. Dentro de la metodología se utilizó un enfoque mixto de nivel correlacional, con métodos inductivo, deductivo y analítico, además se consideró un diseño no experimental y transversal, así como la encuesta y la entrevista como técnicas de recolección de datos. Los resultados alcanzados proporcionaron información relevante sobre el estado actual del laboratorio clínico, facilitando la identificación del perfil del consumidor, así como las necesidades y demandas específicas. En virtud de eso, el laboratorio carece de contenidos visuales atractivos y comunicativos para ser divulgados en plataformas digitales. Además, estos resultados permitieron la elaboración de estrategias efectivas para lograr el posicionamiento deseado en el mercado. Así pues, los medios digitales y las redes sociales fueron determinantes para los usuarios al momento de tomar decisiones de compra. En ese contexto, se concluye que, la aplicación de un plan de marketing digital que se ajusten a las exigencias actuales del mercado permite a los usuarios obtener una mayor comprensión sobre la empresa y obtener información a través de contenidos creativos. Esto a su vez, ayuda a mejorar la posición del laboratorio clínico en el mercado eficazmente. Se recomienda realizar una evaluación de la situación actual de manera periódica para detectar posibles debilidades en la gestión de marketing digital y de esa manera diseñar estrategias nuevas que aborden las necesidades identificadas.