Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.)

La presente investigación propone: obtener aislamientos de hongos para el manejo de nematodos fitoparásitos de la rizósfera del tomate riñón (Lycopersicum sculentum L); a partir de cinco agro ecosistemas de las provincias de Chimborazo (4 muestras) y Tungurahua (1 muestra) realizado en el laboratori...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Guaminga Valente, Jhonny Fernando (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2016
Fag:
Online adgang:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5423
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1839320629338177536
author Guaminga Valente, Jhonny Fernando
author_facet Guaminga Valente, Jhonny Fernando
author_role author
collection Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.contributor.none.fl_str_mv Erazo Sandoval, Norma Soledad
Carpio Coba, Carlos Francisco
dc.creator.none.fl_str_mv Guaminga Valente, Jhonny Fernando
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-15T14:31:15Z
2016
2025-06-18T11:41:10Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Guaminga Valente, J. F. (2016). Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.). (Tesis de grado). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5423
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
dc.relation.none.fl_str_mv FRN-CENID-UD;13T0835
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
instacron:ESPOCH
dc.subject.none.fl_str_mv HONGOS NATIVOS
NEMÁTODOS FITOPARASITARIOS
RIZOSFERA DEL TOMATE
TOMATE RIÑON
LYCOPERSICUM ESCULENTUM
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.)
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación propone: obtener aislamientos de hongos para el manejo de nematodos fitoparásitos de la rizósfera del tomate riñón (Lycopersicum sculentum L); a partir de cinco agro ecosistemas de las provincias de Chimborazo (4 muestras) y Tungurahua (1 muestra) realizado en el laboratorio de biología de la Facultad de Recursos Naturales. Mediante el método de dilución seriada se obtuvieron 41 aislamientos, las cepas aisladas se confrontaron con una población alta de nematodos (90 individuos) del género Passalurus sp., trascurridas 96 horas se contabilizó los nematodos parasitados o inactivos, los datos obtenidos fueron analizados a través de la Prueba no paramétrica de Kruskal Wallis, arrojando diferencias altamente significativas (<0,0001), de acuerdo al rango, los microorganismos nativos seleccionados para las pruebas de patogenicidad son GUC, GUE, UTD, GUL, SLJ, sin embargo también se probaron las cepas PAD, SLB, SLE, SJA por ser estadísticamente similares a los mejores aislamientos. Se utilizó un DCA con tres repeticiones para las pruebas de patogenicidad, el hongo con una concentración de 108 esporas y 40 nematodos del género Meloidogyne por cada repetición. Se registró el porcentaje de inactividad de nematodos a las 24, 48, 72 y 96 horas, los datos obtenidos se sometieron a una transformación Bliss, el análisis de varianza arrojo diferencias altamente significativas (<0,0001) para tratamientos y tiempo, no se presentó significancia para la interacción Tratamiento x Tiempo. La prueba de Tukey al 5% para el factor tratamiento mostro que en el rango a se ubican los tratamientos T1: GUC (Trichoderma, 73.96%), T6: SLB (Paecylomices, 70.21%) y T7: SLE (Acremonium, 66.67%). Siendo los aislamientos que presentaban el mayor porcentaje de inactividad de nematodos fitoparásitos del género Meloidogyne. Se recomienda probar diferentes sustratos para la multiplicación masiva de estos hongos y su aplicación en campo. Palabras claves: nematodos fitoparásitos, tomate riñón, nematodos parasitados o inactivos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPOCH_f5db4bd453ab8a2a858cbee9e6b43b00
identifier_str_mv Guaminga Valente, J. F. (2016). Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.). (Tesis de grado). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
instacron_str ESPOCH
institution ESPOCH
instname_str Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
language spa
network_acronym_str ESPOCH
network_name_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
oai_identifier_str oai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/5423
publishDate 2016
publisher.none.fl_str_mv Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
reponame_str Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
repository_id_str 1750
spelling Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.)Guaminga Valente, Jhonny FernandoHONGOS NATIVOSNEMÁTODOS FITOPARASITARIOSRIZOSFERA DEL TOMATETOMATE RIÑONLYCOPERSICUM ESCULENTUMRIOBAMBA (CANTÓN)CHIMBORAZO (PROVINCIA)La presente investigación propone: obtener aislamientos de hongos para el manejo de nematodos fitoparásitos de la rizósfera del tomate riñón (Lycopersicum sculentum L); a partir de cinco agro ecosistemas de las provincias de Chimborazo (4 muestras) y Tungurahua (1 muestra) realizado en el laboratorio de biología de la Facultad de Recursos Naturales. Mediante el método de dilución seriada se obtuvieron 41 aislamientos, las cepas aisladas se confrontaron con una población alta de nematodos (90 individuos) del género Passalurus sp., trascurridas 96 horas se contabilizó los nematodos parasitados o inactivos, los datos obtenidos fueron analizados a través de la Prueba no paramétrica de Kruskal Wallis, arrojando diferencias altamente significativas (<0,0001), de acuerdo al rango, los microorganismos nativos seleccionados para las pruebas de patogenicidad son GUC, GUE, UTD, GUL, SLJ, sin embargo también se probaron las cepas PAD, SLB, SLE, SJA por ser estadísticamente similares a los mejores aislamientos. Se utilizó un DCA con tres repeticiones para las pruebas de patogenicidad, el hongo con una concentración de 108 esporas y 40 nematodos del género Meloidogyne por cada repetición. Se registró el porcentaje de inactividad de nematodos a las 24, 48, 72 y 96 horas, los datos obtenidos se sometieron a una transformación Bliss, el análisis de varianza arrojo diferencias altamente significativas (<0,0001) para tratamientos y tiempo, no se presentó significancia para la interacción Tratamiento x Tiempo. La prueba de Tukey al 5% para el factor tratamiento mostro que en el rango a se ubican los tratamientos T1: GUC (Trichoderma, 73.96%), T6: SLB (Paecylomices, 70.21%) y T7: SLE (Acremonium, 66.67%). Siendo los aislamientos que presentaban el mayor porcentaje de inactividad de nematodos fitoparásitos del género Meloidogyne. Se recomienda probar diferentes sustratos para la multiplicación masiva de estos hongos y su aplicación en campo. Palabras claves: nematodos fitoparásitos, tomate riñón, nematodos parasitados o inactivos.This research proposes: getting isolates fungus for handling of nematodes fitoparasites of the tomato rhizosphere, (Lycopersicum sculentum L.); from five agro ecosystems in the provinces of Chimborazo (4 samples) and Tungurahua (1 sample) conducted in the Biology laboratory, Faculty of Natural Resoures. Through the serial dilution method was obtained 41 isolates, the isolated strains were confronted with a high population of nematodes (90 individuals) of the genus Passalurus sp. After 96 hours the parasitized nematodes or inactive were accounted for, the obtained data were analyzed through the non-parametric test of Kruskal-Wallis test, they showed highly significant differences (<0.0001) according to rank, the native micro-organisms selected for pathogenicity test are GUC, GUE, UTD, GUL and SLJ. However the strains also were tested such as: PAD, SLB, SLE, SJA, by being statistically similar to the best isolates. It was used a DCA with there replicates for pathogenicity test, the fungus with a concentration of 108 spores and 40 nematodes of the Meloidogyne genus for each repetition. It was registered the percentage of inactivity of nematodo at 24, 48, 72 and 96 hours, the obtained data were subjected to a transformation Bliss the analysis of variance threw highly significant differences (<0,0001) for the treatment by time. Significance for treatment interaction by time wasn´t presented. The Tukey test at 5% for the treatment factor showed that in rank a, the T1 treatments were localed: GUC (Trichoderma, 73,96%), T6: SLB (Paecylomices, 70,21%) and T7: SLE (Acremonium, 66,67%). These were the isolates that present the highest inactivity percentage of the nematodes fito parasitized Meloidogyne gender. It is recommended testing different substrates for mass multiplication of these fungi and its application in the field. Keywords: nematodes fito parasitized, tomato, parasitized nematodes or inactive.Escuela Superior Politécnica de ChimborazoErazo Sandoval, Norma SoledadCarpio Coba, Carlos Francisco2016-11-15T14:31:15Z2025-06-18T11:41:10Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfGuaminga Valente, J. F. (2016). Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.). (Tesis de grado). Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobambahttps://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5423spaFRN-CENID-UD;13T0835info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstname:Escuela Superior Politécnica de Chimborazoinstacron:ESPOCH2025-06-18T11:41:10Zoai:dspace.espoch.edu.ec:123456789/5423Institucionalhttp://dspace.espoch.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espoch.edu.ec/es/http://dspace.espoch.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17502025-06-18T11:41:10Repositorio Escuela Superior Politécnica de Chimborazo - Escuela Superior Politécnica de Chimborazofalse
spellingShingle Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.)
Guaminga Valente, Jhonny Fernando
HONGOS NATIVOS
NEMÁTODOS FITOPARASITARIOS
RIZOSFERA DEL TOMATE
TOMATE RIÑON
LYCOPERSICUM ESCULENTUM
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
status_str publishedVersion
title Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.)
title_full Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.)
title_fullStr Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.)
title_full_unstemmed Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.)
title_short Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.)
title_sort Aislamiento de hongos nativos para el manejo de nemátodos fitoparásitos en la rizosfera del tomate riñon (Lycopersicum esculentum L.)
topic HONGOS NATIVOS
NEMÁTODOS FITOPARASITARIOS
RIZOSFERA DEL TOMATE
TOMATE RIÑON
LYCOPERSICUM ESCULENTUM
RIOBAMBA (CANTÓN)
CHIMBORAZO (PROVINCIA)
url https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/5423