Evaluación a los procesos crediticios de la COAC “Kullki Wasi” Ltda., agencia Riobamba, provincia de Chimborazo, período 2017

El objetivo del presente trabajo de titulación fue realizar el diseño del Sistema de Control Interno de Almacenes Buen Hogar “UNIHOGAR” Cía. Ltda.; Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, con la finalidad de alcanzar las metas y objetivos mediante la aplicación del método COSO III. Se utilizó técn...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Ponce Bedon, Silvia Malena (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2019
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11592
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El objetivo del presente trabajo de titulación fue realizar el diseño del Sistema de Control Interno de Almacenes Buen Hogar “UNIHOGAR” Cía. Ltda.; Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo, con la finalidad de alcanzar las metas y objetivos mediante la aplicación del método COSO III. Se utilizó técnicas de investigación como la observación para obtener información preliminar de los procesos cotidianos del almacén, encuestas que fueron aplicadas a los trabajadores, entrevistas a los funcionarios del área administrativa y la tabulación que sirvió para tabular los resultados de los cuestionarios. A través de un análisis preliminar se identificó que no se ha implementado un manual de procesos para sistematizar las principales actividades que se realizan en el almacén, razón por la cual existe descoordinación entre el personal administrativo y operativo. Como conclusión tenemos que el sistema de control interno contribuye a mejorar la eficiencia, eficacia y productividad de las actividades operativas que se realizan en la empresa, garantizando la mejora continua para alcanzar los objetivos institucionales. Se recomienda al personal administrativo poner en práctica y socializar el sistema de control interno con todos los trabajadores, con la finalidad de evitar procesos innecesarios con la finalidad de lograr eficiencia y eficacia en los procesos operativos que realizan cada uno de ellos.