Plan de exportación de maracuya desde la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas al mercado de Madrid - España, período 2011 - 2014

El proyecto consiste en la creación de un plan de exportación de maracuyá hacia el mercado de Madrid – España, para determinar la factibilidad técnica, económica y financiera para el debido establecimiento de una empresa exportadora de concentrado de maracuyá en la provincia de Santo Domingo De Los...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Andino Cisneros, María José (author)
Outros autores: Hidalgo Paredes, Susana Paulina (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2011
Subjects:
Acceso en liña:https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/1221
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El proyecto consiste en la creación de un plan de exportación de maracuyá hacia el mercado de Madrid – España, para determinar la factibilidad técnica, económica y financiera para el debido establecimiento de una empresa exportadora de concentrado de maracuyá en la provincia de Santo Domingo De Los Tsáchilas. Mediante el desarrollo de estudios de mercado, técnico, de localización, administrativo y financiero se establece la creación de la empresa “EMAY S.A.” la cual es financiada por dos accionistas en igual número de acciones y se dedica a la producción de concentrado de maracuyá. El cultivo del maracuyá, conocido también como fruta de la pasión, es de vital importancia para muchos agricultores, en vista de que alrededor de cincuenta mil familias se benefician directa o indirectamente de esta actividad. A diferencia de otros productos agrícolas, el cultivo de maracuyá requiere una mínima inversión y tiene un rendimiento importante de producción. Su cosecha se da ininterrumpidamente durante los 365 días del año. La producción del concentrado de maracuyá va dirigido a consumidores interesados en un estilo de vida saludable y natural ya que esta fruta es una fuente de proteínas, minerales, carbohidratos y grasas además es recomendable para bajar la presión arterial como tranquilizante y como fuente de vitamina C El concentrado de maracuyá se exporta en tambores metálicos de 250 kilogramos con un costo de producción de $390,48 dólares por tambor; el precio de venta FOB de cada tambor de concentrado de maracuyá será de $532,50 dólares por tambor obteniendo así una utilidad del 36% lo cual demuestra que el proyecto es factible. El promedio de exportación será de 24 tambores de concentrado de maracuyá mensuales desde el puerto de Esmeraldas (Ecuador) hacia el puerto de Valencia (España) los mismos que serán enviados en un contenedor de 20 pies LCL La inversión inicial se recuperara en tres años ocho meses. Con la creación de la empresa “EMAY S.A.” se crean varias plazas de trabajo directo e indirecto mejorando los ingresos económicos de los productores pequeños de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.