Planeación estratégica para el desarrollo organizacional y toma de decisiones para la Cooperativa de Ahorro y Crédito UNIANDES Ltda., provincia de Chimborazo, cantón Riobamba, para el período 2015-2020

El objetivo de la presente investigación es la planificación estratégica para el desarrollo organizacional y toma de decisiones para la Cooperativa de Ahorro y Crédito UNIANDES LTDA., Provincia de Chimborazo, Cantón Riobamba, para el período 2015-2020. La metodología utilizada es la de observación d...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Paucar Guzmán, María Elsa (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2016
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/7550
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El objetivo de la presente investigación es la planificación estratégica para el desarrollo organizacional y toma de decisiones para la Cooperativa de Ahorro y Crédito UNIANDES LTDA., Provincia de Chimborazo, Cantón Riobamba, para el período 2015-2020. La metodología utilizada es la de observación directa, bajo la técnica de entrevistas y encuestas facilitando la construcción de escenarios, donde se identificó las fortalezas y oportunidad, se determinar la visión, misión, políticas y objetivos, proyectados a largo plazo enfocándose en la mejora continua y la correcta toma de decisiones en base a estrategias. Se ha planteado prácticas y visionarias estrategias de cambio y consolidación hasta el año 2020 para promover el desarrollo organizacional de calidad, tecnología adecuada, recurso humano comprometido con el desarrollo organizacional en beneficio al reconocimiento nacional de la institución en prestación de servicios financieros y no financieros. Se recomienda al personal administrativo, directivo y operativo socializar y ejecutar la Planeación estratégica, actualizar el análisis situacional al que enfrenta la entidad para que se pueda tomar acciones correctivas a tiempo y poder enfrentar el cambio del entorno, incrementar la imagen institucional ante los socios, desarrollar y ejecutar los programas que se propone para mantener en el mercado financiero y tener ventajas competitivas.