Relación del estado nutricional y valores de fósforo sérico en pacientes en hemodiálisis de la Clínica Farmadial-Daule 2016.
El objetivo del presente trabajo de titulación fue analizar el estado nutricional y su relación con los niveles de fósforo sérico en pacientes en hemodiálisis en la Clínica FARMADIAL DAULE en el 2016, para mejorar la calidad de vida. El estudio es un diseño observacional y transversal, se evaluaron...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2018
|
Teme: | |
Online dostop: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/8480 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | El objetivo del presente trabajo de titulación fue analizar el estado nutricional y su relación con los niveles de fósforo sérico en pacientes en hemodiálisis en la Clínica FARMADIAL DAULE en el 2016, para mejorar la calidad de vida. El estudio es un diseño observacional y transversal, se evaluaron 70 pacientes en hemodiálisis de ambos sexos, de 45 a 75 años de edad; para valorar la composición corporal se utilizó un equipo de Bioimpedancia de FRESSENIUS se tomaron datos como masa magra, masa grasa e IMC; se midió la ingesta alimentaria por medio del tamizaje de frecuencia de block, y se midió albúmina, creatinina, colesterol total y fósforo sérico en laboratorio clínico. Tras un análisis de correlación, se encontró asociación entre el fósforo sérico y el IMC (0,234) con una P=0,051y con el porcentaje de grasa (0,231) con un valor de P= 0,054 y no hay relación con el porcentaje de masa magra (0,105). Con lo que se concluye que mientras más alto está el fósforo sérico, disminuye el IMC y la masa grasa, es decir hay deterioro nutricional en los pacientes. Por lo que se debería mejorar los controles nutricionales e incrementar educación nutricional para evitar la hiperfosfatemia en los pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. |
---|