Motion graphics 2.5D como medio de representación de los principales acontecimientos históricos de Riobamba.
El presente proyecto técnico tiene como objetivo representar con un producto audiovisual los principales acontecimientos de la ciudad de Riobamba, mediante la técnica de Motion Graphics 2.5D. Se utilizó una metodología de investigación documental en la indagación de acontecimientos para seleccionar...
Sparad:
Huvudupphovsman: | |
---|---|
Övriga upphovsmän: | |
Materialtyp: | bachelorThesis |
Språk: | spa |
Publicerad: |
2022
|
Ämnen: | |
Länkar: | https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20730 |
Taggar: |
Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
|
Sammanfattning: | El presente proyecto técnico tiene como objetivo representar con un producto audiovisual los principales acontecimientos de la ciudad de Riobamba, mediante la técnica de Motion Graphics 2.5D. Se utilizó una metodología de investigación documental en la indagación de acontecimientos para seleccionar los más importantes en la historia de Riobamba. En la creación de animaciones se aplicó la metodología de Palomino y Rengel, basándose en cinco etapas: en el análisis de necesidades se distinguió la falta de información verídica sobre los acontecimientos de la ciudad de Riobamba; en el diseño se elaboró un moodboard para la caracterización de los personajes, con esta referencia se redactó el guión y se dibujó cada escena mediante el storyboard; para el desarrollo se utilizó varios software en la creación de Motion Graphics para vectorizar y animar las escenas, en la siguiente etapa se ejecutó un proceso de sincronización de la narración y los efectos de sonido para lograr una concordancia entre los gráficos y la narrativa, se finalizó con la renderización de línea de tiempo; la animación fue evaluada mediante el método Delphi, para después proceder a la implementación a través de un archivo reproducible y ejecutable en un formato universal. En las etapas de la historia de la ciudad de Riobamba se encontró incongruencias y discrepancias, tanto en fechas de suceso como edificaciones que se atribuía a escenarios de eventos importantes, por tanto, se estableció parámetros económicos, sociales, culturales, políticos, religiosos, temporales y geográficos para identificar los acontecimientos con mayor importancia y relevancia. Los principales acontecimientos de la historia de Riobamba fueron filtrados y representados con escenarios, personajes, figuras y formas dentro de una producción audiovisual. El uso de la técnica de animación 2.5D es recomendable como una herramienta de comunicación al proceso de enseñanza-aprendizaje para cualquier tema. |
---|